“Hay que Morir Primero”: escucha lo nuevo de Sombra, el proyecto musical de Jani Dueñas
Luego de brillar junto a 31 Minutos en su histórico Tiny Desk, Jani Dueñas presenta un nuevo álbum en el que escuchamos un mundo vulnerable, electrónico y oscuro.
“UNO”, el electrizante debut musical de Jani Dueñas, nos presentó una inédita y poética faceta darkwave. La actriz, comediante y cantante ahora complejiza ese relato con un segundo paso por el estudio que se siente como un verdadero montaje teatral; una historia musicalizada sobre las penurias y goces que transitamos en las miles de vidas que tenemos en este paso por la Tierra.
Si en “UNO” la integrante de 31 Minutos estaba en una vereda insegura respecto a la producción, los procesos técnicos e incluso su voz, en “Hay que Morir Primero”, su más reciente álbum, toma un rol protagónico: es autora vulnerable y experimental. Una versión que pocos conocen, llena de matices intensos, reflexivos y crudos, a diferencia de lo que se escucha en su trabajo en televisión, comedia y teatro.
Luego de presentar los sencillos ‘Para No Regresar’ y ‘Llévame’, trabajados junto a Cristóbal Carvajal y Nicolás Alvarado en la producción —compañeros creativos fundamentales de las dos etapas del proyecto—, el nuevo disco aterriza como un claroscuro de lo que vemos hoy en día de Jani Dueñas.
“Es música electrónica dramática, con componentes de mucha emotividad, pero también con una elegancia y una arquitectura muy clara en los ritmos. Hay un par de temas que son más pop, en el sentido tradicional de la palabra, y se unen muy bien con el disco anterior. El resultado quedó en estos beats, esta electrónica hecha con el corazón, desde la carne, desde el alma. Mucha gente lo ve como música hecha con máquinas y programas, sin tanta humanidad, pero llevamos muchas emociones a ese sonido. Ahí la mano de Nicolás Alvarado es fundamental”, cuenta la artista sobre un disco cuyo título es literal y se puede inferir por lo mediático.
“Tiene que ver con las etapas de la vida. Parte por mí, pero creo que todo el mundo se puede relacionar con esta idea: hemos muerto y hemos vuelto a vivir. Y digo vuelto a vivir porque no quiero decir vuelto a nacer. No se trata de morir y renacer como el ave fénix, porque se trata de sacarse la chucha contra un árbol, pararse, estar mal y volver a vivir llena de dudas: ¿cómo vivo?, ¿quién soy?, ¿qué rol tengo?, ¿cómo me llamo ahora?, ¿qué hago?, ¿soy distinta o la misma? Ha habido muchas muertes y eso tiene que ver harto con la identidad, casi como personajes, roles, narrativas de mi propia existencia que me he contado o se ha contado, que han ido cambiando, pero al final soy la misma. Al final, también es la porfía. Lo único que quieres, cada vez que te mueres, es volver a enamorarte y bailar, porque sabes que te vas a morir de nuevo, pero primero hay que morir para saberlo”.
Un disco para escuchar de principio a fin, en orden y de noche. 6 canciones que cuentan de sufrimiento, amor, deseo y pasión. No es resiliencia, es rebeldía. Sentir el viento en la cara como libertad, también como agobio. Un viaje en la carretera o un trip espacial mental en la discoteca.
“Está bueno para bailar, para sentir. Que la gente sienta lo que quiera y pueda. Es un trabajo íntimo que puede ser muy colectivo; creo que podemos generar una conexión profunda con quien se identifique con la intensidad de estas emociones”, agrega sobre una entrega que es como recorrer una edificación nocturna, con habitaciones para llorar, descansar, mover el cuerpo, sacudir el cerebro, anhelar amores y dejar atrás esas versiones que ya no somos.
Una conexión que podemos hacer tangible en vivo el 20 de diciembre en la jornada de cierre de Centro Perdido, la primera oportunidad de ver en vivo las canciones que se materializan luego de un proceso largo de creación y construcción, en el que Jani Dueñas conoció nuevas versiones de su ser: la paciencia, la perspectiva, la magia desde rincones más enigmáticos. Una aventura que tiene más SOMBRA de lo que acostumbra, y ya sabemos que donde hay oscuridad es inevitable que haya luz.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.