22 de noviembre: nacen los históricos Alberto Fouillioux y Tomás González
Un repaso por las principales efemérides deportivas de Chile y el mundo.

1901: Nace el exmediocampista uruguayo José Leandro Andrade. Fue campeón en la Copa del Mundo 1930, realizada en su país. Además, se consagró bicampeón olímpico en París 1924 y Amsterdam 1928. Su cosecha también registró tres títulos de la Copa América: 1923, 1924 y 1926. A nivel de clubes se coronó con Nacional y Peñarol en Primera División.

1940: Nace el exdelantero y DT y símbolo de U. Católica Alberto Fouillioux. Con la Roja disputó 71 partidos y anotó 11 goles. Fue tercero en la Copa del Mundo 1962 y actuó en la cita de Inglaterra 1966. El ídolo cruzado, quien jugó en dos períodos: 1958 a 1969 y en 1975, sumó 297 partidos y 89 tantos en Primera División por la UC. Logró tres títulos con el club: Primera División (1961 y 1966) y Primera B (1975). Con el Lille francés consiguió el ascenso en 1974. En Chile, además, vistió las camisetas de Huachipato y Unión Española, equipos en los que acumuló 87 presencias y 21 tantos en la serie grande.
1943: Nace una de las más grandes tenistas de la historia: Billie Jean King. La estadounidense logró 39 títulos de Grand Slam: 12 en individuales (seis de Wimbledon, cuatro de Estados Unidos, uno de Australia y uno de Roland Garros), 16 en dobles femenino y 11 en dobles mixto. Lideró la creación de la WTA (Asociación Femenina de Tenis).
1961: Chile pierde 0-1 frente a Unión Soviética en un amistoso jugado en el Estadio Nacional, ante 54.455 espectadores.
1967: Nace el extenista alemán Boris Becker. Quien fuese número uno del mundo ganó 49 títulos ATP, entre ellos seis Grand Slam: tres de Wimbledon, dos de Australia y uno de Estados Unidos. Además, se coronó bicampeón de la Copa Davis (1988 y 1989) y logró el oro en dobles masculino en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
1985: Nace Tomás González. Considerado el gimnasta más destacado en la historia de Chile, es actualmente el presidente de aquella federación. Logró el cuarto lugar en las pruebas de salto y suelto en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Además, ha sido múltiple campeón en torneos Sudamericanos, Panamericanos y en la Copa del Mundo.
1994: U. de Chile clasifica a las semifinales de la Copa Conmebol al superar 3-1 a San Lorenzo, en el Estadio Nacional. Fabián Guevara (25′), Rodrigo Goldberg (30′) y Ronald Fuentes (85′) anotan en la vuelta de los cuartos de final, cuya ida había sido victoria argentina 1-0, en Buenos Aires.
1995: Cobreloa queda eliminada en los cuartos de final de la Copa Conmebol al perder 1-3 con Rosario Central, en Calama. El gol de Juan Carreño (52′) no alcanza, pues en la ida los rosarinos habían triunfado 2-0 en Argentina. Marcelo Álvarez es expulsado a los 87′.
2012: U. Católica empata 1-1 con Sao Paulo en el encuentro de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, en San Carlos. Nicolás Castillo anota para la UC a los 70′.
2017: Gremio gana 1-0 a Lanús en el encuentro de ida de la final de la Copa Libertadores, en Porto Alegre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.