Con casi 700 corredores: Patagonian International Marathon vive una jornada soñada en Torres del Paine

La onceava edición de la carrera tuvo a atletas nacionales dentro de las posiciones destacas. Eso sí, el primer lugar en los 42 kilómetros lo consiguió Kyle Lahucik de Chicago.



A las diez de la mañana de este sábado, la tranquilidad del Puente Weber, en el Parque Nacional Torres del Paine, se vio interrumpida por un centenar atletas que estaban por comenzar una travesía de 42 kilómetros en uno de las carreras más extremas del país: El Patagonian International Marathon.

Además, en otros dos puntos del camino que une uno de los ingresos al parque con la Reserva Las Torres, otro centenar esperaba su momento para arrancar las pruebas de los 21 y 10 kilómetros. En total fueron 670 personas, de 39 países distintos, las que protagonizaron la undécima versión del evento, la cual estuvo marcada por unas muy buenas condiciones climáticas.

Y aunque el clima esta vez acompañó, el recorrido nuevamente causó estragos entre los protagonistas. Un circuito de mucha pendiente y con tramos de más de tres kilómetros de bajadas pronunciadas complicaron a los corredores. La mejor marca en los 42 llegó de la mano de Kyle Lahucik, estadounidense de Chicago, que llegó a la meta tras 3 horas, 20 minutos y 16 segundos de recorrido. Solo 40 segundos menos que el chileno, Mateo Inalaf Lavín quien quedó en la segunda plaza.

“Estamos contentos porque este ocho de octubre tengo que correr el maratón de Chicago y esta fue nuestra última prueba larga antes de aquello. Además allá es completamente plano por lo que esta carrera fue muy distinta. Las piernas me están matando hoy”, contó Lahuick a El Deportivo minutos después de cruzar la meta.

El periodista de profesión aterrizó en Magallanes junto a su equipo, Chicago Area Runners Association, quienes han participado en distintas maratones majors y que en esta ocasión también celebraron en los 21K mujeres con la victoria de Brittany Matteson que llegó a la meta tras una hora, 31 minutos y 23 segundos.

En los 21K varones, el chileno César Díaz Hernández revalidó su victoria de 2022, marcando una gran diferencia con sus perseguidores y firmando un tiempo 1 horas, 13 minutos y 22 segundos.

“Feliz con una nueva victoria. Como ya conocía la ruta sabía muy bien cuándo y cómo correr cada tramo. De todas formas las bajadas en el kilómetro 10 fueron muy difíciles, porque uno viene con otro ritmo y tiene que hacer una transición que cuesta mucho”, expresó a La Tercera. Díaz además contó que su entrenamiento previo estuvo muy enfocado en series de 10.000 metros y en probar lugares con pendiente como el Cerro San Cristóbal.

Sigue en El Deportivo:

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.