Fernando González cancela su gira de despedida por Chile tras haber realizado solo dos exhibiciones
Fernando González, durante uno de sus entrenamientos para la gira. Foto: Andrés Pérez.
Por diferencias con la productora a cargo del evento, el Bombardero de La Reina puso fin anticipado al vínculo.
Luego de haber realizado solo dos exhibiciones, ambas ante el argentino José Acasuso en Coquimbo y Viña del Mar, respectivamente, Fernando González canceló su gira de despedida “Gracias Chile” por diferencias con los organizadores del evento.
A través de un comunicado, el Bombardero explicó las razones del abrupto fin de este ciclo de partidos ante viejas glorias del tenis. “Desde el equipo de Fernando González, lamentamos comunicarles que por diferencias con la productora a cargo, nos hemos visto en la obligación de suspender la continuidad de la gira ‘Gracias Chile’ y sus fechas programadas para este 2023″, expuso el triple medallista olímpico.
“Desde luego, queremos extender nuestras disculpas a toda la comunidad de seguidores del tenis, empatizando con todas las molestias que esta suspensión pudiera ocasionarles”, continúa. Y agrega: “Para todos compraron anticipadamente sus tickets, recibirán un correo desde la ticketera con los pasos a seguir para el reintegro de las entradas”, señaló.
Por su parte, Kamada Producciones, la empresa a cargo de la gira, también emitió un comunicado, en donde explica los motivos del quiebre. “El equipo de Fernando González ha decidido suspender la continuidad de la gira Gracias Chile y sus fechas programadas para este 2023 por diferencias entre ambas partes. Queremos dejar en claro que hasta último momento se intentó seguir con las fechas programadas, pero no se pudo”, contestaron.
Más sobre Tenis
El mea culpa de Marcelo Ríos: “Me hubiera gustado ser número 1 más maduro; fui muy mal asesorado y llevé muy mal mi carrera”
Christian Garin borra a Alejandro Tabilo en duelo de chilenos y avanza al cuadro principal del Miami Open
Habrá duelo de chilenos: Tabilo enfrentará a Garin por un cupo en el cuadro principal del Miami Open
La gira tuvo su primera fecha en Coquimbo, donde debió cambiar de recinto a dos días del comienza de las exhibiciones frente a Acasuso. El encuentro se terminó jugando el 25 de febrero en el Club de Tenis Coquimbo y no en el Pan de Azúcar, como inicialmente se programó. Mientras que la segunda se jugó al día siguiente.
Talca (31 de marzo), Chillán (1 de abril), Concepción (2 de abril), Temuco (22 de abril), Valdivia (23 de abril), Puerto Montt (6 de mayo), Punta Arenas (7 de mayo) y Santiago (20 de mayo) eran las fechas restantes que no se llevarán a cabo. Ya se había definido la presencia de algunos rivales, como el peruano Luis Horna y el argentino Franco Squillari.
Las entradas tenían dos valores: $ 20 mil y $ 120 mil. La primera da derecho a ver la exhibición y a un póster autografiado por los dos tenistas, mientras que la segunda permite el acceso al partido, el póster autografiado, la posibilidad de participar en una clínica para 50 personas y una actividad privada con los protagonistas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.