Gisela Trucco: "Pensé que no era lo mío, porque era remar contra la corriente"
Oriunda de Rafaela, una ciudad en la provincia de Santa Fe de Argentina, Gisela Trucco, apodada La Gringa, hizo historia en el fútbol argentino el pasado 30 de octubre, luego de dirigir por primera vez como juez asistente en un partido de Primera División.

Gisela Trucco (29), entró en la historia. Ocurrió el pasado 30 de octubre, en Argentina, cuando se convirtió en la primera mujer en ser árbitro asistente en un partido de su Primera División. Tras un extensa carrera, la joven de 29 años, que viene de una familia empapada por el arbitraje (su padre y hermano también lo son), cumplió su sueño, que analiza junto a eldeportivo.
¿Cómo nació su gusto por el fútbol? ¿Iba a la cancha?
En mi niñez y adolescencia iba a las canchas a mirar a mi papá cuando dirigía, porque era árbitro asistente. En mi casa siempre se vio fútbol y se vivió muy intensamente.
¿Pensó en ser futbolista?
No. Jugaba, pero para divertirme. Siempre me querían tener en algún equipo, no porque era buena, sino porque era media bruta y lastimaba a todos porque no le daba a la pelota... Nunca me gustó.
¿Cómo y cuándo nació su idea de ser árbitro?
Hace diez o 12 años, los fines de semana venían árbitros acá a Rafaela a dirigir a los equipos que estaban en distintas categorías y yo acompañaba a mi papá. La verdad nunca tuve la idea de hacer el curso. Lo empecé a hacer por la insistencia de mi padre, y le dije: 'Voy a ir, pero no te prometo nada porque no sé si es lo que me gusta'... Me llevó su tiempo que me gustara, pero de a poco empecé a quererlo, empezaron a pasar cosas lindas y todo se hacía mucho más fácil. Hoy estoy agradecida de la insistencia de mi papá.
¿Dónde lo estudió y cómo empezó a entrar en el mundo del arbitraje profesional?
El curso lo empecé en 2005 en la Liga Rafaelina. Eran dos años. Terminé, e hice un curso pre nacional en la ciudad de Pergamino, que eran dos años más. Luego hice el nacional de árbitros en Buenos Aires... Y éste ya es mi cuarto año en AFA con un contrato.
¿Cuál fue su primer partido siendo árbitro en un partido de hombres? ¿Era juez principal?
Siempre dirigí fútbol masculino. Mi primer partido como árbitro contratada de AFA fue en Gualeguaychú. Fue hace cuatro años y el equipo era Gimnasia de Concepción del Uruguay.
¿Cómo fue esa experiencia?
En la Liga Rafaelina siempre fui árbitro principal. En cambio en AFA, siempre fui asistente. Tengo dos partidos de árbitro principal, uno fue en la ciudad de Resistencia, ahí fue la primera terna femenina en un torneo de Federal A y, después, tengo otro más con la misma terna.
Hoy está en Primera en Argentina. Su debut fue hace muy poco...
El lunes pasado debuté como segunda asistente en el partido de Defensa y Justicia ante Olimpo.
¿Cómo se comportaron sus compañeros de la terna arbitral?
Para ellos sólo tengo palabras de agradecimiento. Me hicieron sentir cómoda. Pude trabajar sin problemas. Me sentí muy cómoda. Cuando llegamos al vestuario nos tomamos unos mates, escuchamos música, charlamos de cosas que nada que ver con el arbitraje, y a medida que se acercaba la hora, a focalizarnos en el partido. La confianza que pusieron en mí fue importante porque no nos conocíamos. Entonces, era un desafío nuevo tanto para ellos como para mí.
¿Tuvo que intervenir en alguna jugada directa?
Fueron tres y por suerte pude intervenir de manera correcta.
¿Qué le dijeron después del partido?
La evaluación de los veedores fue positiva. Hay cosas que mejorar, pero la experiencia en los partidos me va a dar la seguridad que necesito para seguir creciendo.
¿Cómo la recibieron los jugadores?
Cuando llegamos al club, la gente de Defensa y Justicia me recibió con un ramo de flores. Me dieron una placa, me regalaron una remera, igual que con el equipo visitante. Después, entre la gente de la tribuna, hubo algunos que aplaudieron y otros que no. Pero bueno, uno tampoco pretende tener privilegios por ser mujer, sino que se nos respete por ser una autoridad en la cancha. Hay gente que dice cosas desagradables, pero es un tema de educación.
¿Alguna vez se ha sentido juzgada o discriminada por ser mujer, en un ambiente de hombres?
No sé si es discriminada la palabra. Como en todo trabajo cuando uno se inicia, tiene que ganarse el lugar, porque la gente te tiene que conocer. Fue difícil, no lo niego, pero uno sabía en el mundo que se estaba metiendo. No quiero decir discriminada porque no lo es, pero la gente hacía una evaluación. Muchas veces pensé que no era lo mío porque era remar contra la corriente. Ser la primera mujer no es sencillo. A veces tenía ganas de dejar todo.
¿Qué otros casos conoce de mujeres que arbitren partidos de hombres?
Acá en Latinoamérica hay una chica brasileña que debutó en la primera de la liga masculina y en Europa también. De a poco se van abriendo los caminos. Yo, en lo personal, no esperaba la oportunidad en este momento, pero estaba preparada. Venía entrenando duro desde un tiempo largo, buscando este objetivo.
En Chile aún no hay mujeres que hayan dado el salto. ¿Qué le diría a esa árbitro que sueña con lograr lo mismo, para dar el primer paso?
Le diría que no hay que bajar los brazos, que hay que luchar. A veces sólo se trata de luchar, ésa es la palabra. Lo imposible a veces cuesta un poco más, pero no lo es.
¿Espera algún día ser la juez principal en un partido de la Primera División Argentina?
Hoy disfruto de la posibilidad que se me dio de ser asistente de la Súper Liga. Aspirar a ser árbitro principal sería un objetivo, pero hoy por hoy disfruto este lugar que tengo, al que me costó mucho llegar.
¿Algún partido de sus sueños para dirigir?
En Argentina, Boca-River, porque es el clásico de los clásicos.
¿Le gustaría ser árbitro FIFA?
Uno de mis sueños es ser internacional y poder dirigir Mundiales, Juegos Olímpicos. Mientras tanto, hay que disfrutar esto.
¿Piensa seguir su carrera en Argentina o quiere emigrar?
No, me quedo en Argentina. Las oportunidades me las dieron acá y el fútbol argentino tiene un muy buen nivel. No tiene sentido irme del país para seguir la carrera porque de acá han surgido muchos árbitros importantes de muy buen nivel.
¿Cuándo es su próximo partido?
El fin de semana voy a dirigir en el Nacional B porque hay fecha de la Selección. Me toca Sarmiento contra Santamarina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE