
¿La última esperanza de la Roja? Destapan casos de dopaje en Bolivia que alterarían la tabla de las Eliminatorias
Dos futbolistas del combinado altiplánico disputaron partidos del camino hacia el Mundial de 2026 bajo el consumo de sustancias prohibidas.

La Selección está eliminada del Mundial. Al menos, matemáticamente. Su suerte quedó sentenciada con la caída frente a Bolivia, en El Alto. Ese día, en función de la misma realidad, Ricardo Gareca fue despedido del combinado nacional. En los partidos ante Brasil y Uruguay, será Nicolás Córdova quien se siente en la banca de suplentes.
Sin embargo, en Bolivia encienden una tenue luz de esperanza. El presunto dopaje de Ramiro Vaca y Boris Céspedes, quienes actuaron bajo esa condición en los encuentros frente a Colombia, Uruguay y el combinado chileno, abre la opción de una resta de puntos para La Verde que, por un lado, modificaría la clasificación subcontinental y, por otro, abriría una ventana a la ilusión de la Roja.
¿La última esperanza de la Roja? Destapan casos de dopaje en Bolivia que alterarían la tabla de las Eliminatorias
Los casos fueron revelados por Adrián Magnoli, periodista que trabaja en Directv Colombia. El profesional expone detalladamente la irregularidad. “El futbolista boliviano Borís Céspedes, actualmente en la liga de Suiza, reconoció que dio positivo en un control que le realizaron luego del partido por eliminatorias donde la ‘Verde’ enfrentó a Uruguay el último 25 de marzo en Villa Ingenio’”, afirma, en primer término.

Luego complementa. "En el partido contra Colombia, los dos jugadores de Bolivia que fueron al control antidoping dieron positivo”, agregó. Y en lo que toca a la Roja también agrega un dato decidor. “Aparentemente, contra Chile y Uruguay también dieron positivo”, sentencia.
Ahí, las consecuencias pasan a ser interpretables. Si bien Bolivia podría exponerse a resta de puntos en caso de un dopaje masivo, también está la opción de que la falta se considere solo individual. En ese caso, no correspondería la aplicación de una condena a nivel colectivo. Es decir, no habría resta de unidades. Eso sí, los infractores se exponen a una inhabilitación de entre dos y cuatro años.
Expediente abierto
En Bolivia informan que Ramiro Vaca, jugador del Bolívar, tiene un expediente abierto por la situación. “El positivo se conoció el 13 de mayo, días después del partido de Bolívar ante Sporting Cristal en Perú por la Conmebol Libertadores”, explica el diario La Razón.
“Conmebol informó a Bolívar sobre el resultado, y Vaca fue suspendido de manera provisional mientras avanzaba la investigación”, agrega la publicación.
El enfoque, en el caso de esa entrega periodística, es optimista. “La sanción podría ser mínima por considerar la sustancia hallada como residual y posiblemente atribuida a contaminación involuntaria”, sostiene. La tesis, de todas formas, es la que suele exponerse regularmente en la versión de los infractores en este sentido.
El jugador viajó a Alemania para la apertura de la contramuestra, que también resultó positiva, por lo que lo más probable es que sea castigado. La situación mantiene en alerta al cuerpo técnico que encabeza Óscar Villegas, de cara a futuras convocatorias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.