Un nuevo megaevento llegará al país: Chile será sede de la Americup Femenina de 2025

Chile frente a Puerto Rico en Santiago 2023.

Este miércoles se oficializó a la nación como anfitriona de la competencia que se disputará entre el 28 de junio y el 6 de julio del próximo año.



Las máximas autoridades de FIBA Americas lo hicieron oficial este miércoles. Chile será sede del torneo femenino más importante del continente: la Americup de 2025, el evento que reúne a todas los países de la región (incluyendo Estados Unidos y Canadá) y que entrega seis cupos para el Pre-Mundial de 2026.

Un hito que viene a nutrir aún más el calendario de megaeventos deportivos del país, quien además de este certamen, recibirá el Mundial Sub-20 de fútbol y el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en 2025. En 2027 en cambio, Santiago albergará los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales.

En el caso del básquetbol, la Americup tendrá un evento estelar como previa. Se trata del Sudamericano Femenino de 2024, el cual precisamente funcionará como clasificatorio para el torneo continental que se disputará entre el 28 de junio y el 6 de julio de 2025. Una combinación de citas, que para Irán Arcos, presidente de FEBA Chile, será clave.

“Queremos que el Sudamericano sea un plan piloto. Esperamos que la gente acompañe, porque una cosa es organizar bien, pero también necesitamos el apoyo del público para lo deportivo y ahí va a ser fundamental ver el respaldo que la comunidad le da a nuestra selección. Tenemos que hacer una campaña de difusión gigante, ser innovadores en cómo captar la atención del capitalino”, mencionó la autoridad a El Deportivo.

En esa conversación, realizada solo minutos después del anuncio en el Estadio Nacional, Arcos también aclara que si bien la capital es la primera opción para albergar el evento, no se descarta que otra locación del país pueda reemplazarla. “Se abre la posibilidad de que la Americup la llevemos a regiones si no vemos un respaldo total de público, porque sin duda en regiones sería furor. Ya tenemos tres ciudades que están esperando a ver si existe la posibilidad de llevarse este evento. Puerto Montt por ejemplo, que la Arena de Puerto Montt hace 7.000 personas, que en 2011 tuvo un Mundial. Concepción también estaba interesada, incluso de Antofagasta hemos recibido algunas sugerencias. Pero veremos, yo confío en que Santiago se va a comportar de la mejor manera y vamos a tener un gran evento”, confirmó.

En la ceremonia de anuncio, que contó con la presencia de los máximos dirigentes de FIBA Americas y de las principales autoridades deportivas del país, también se realizó un emotivo homenaje al plantel chileno que disputó el Mundial de Básquetbol Femenino de 1953 en el Estadio Nacional y que consiguió el segundo lugar.

Dentro de los presentes, estuvo Jaime Pizarro, quien añadió: “El deporte tiende a combinar muchos espacios que son muy valiosos para nuestra sociedad. Poder rememorar y tener acá a jugadoras que nos representaron el año 53, no solo es algo destacable sino un privilegio”, señaló sobre el homenaje.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.