Emprendimiento

Los Waltemath y su fórmula de datos: cómo dos hermanos chilenos convirtieron una idea casera en una revolución tecnológica

Nacida en una habitación y forjada a punta de bootstrapping, Datawalt se transformó en una de las plataformas SaaS más prometedoras de Chile, combinando resiliencia, ingenio y visión analítica.

Marcos y Lucas Waltemath, cómo dos hermanos chilenos convirtieron una idea en una revolución tecnológica.

En un mundo donde el 80 % de los datos empresariales pueden estar desactualizados o ser inexactos, según un estudio de Gartner de 2023, dos hermanos decidieron enfrentar ese caos con una solución hecha en casa. Así nació Datawalt, la startup chilena fundada por Lucas y Marcos Waltemath, que hoy cuenta con más de 70 clientes y 6.000 usuarios activos, transformando la reportería empresarial en una experiencia tan ágil como intuitiva.

Lo que partió en una pequeña habitación terminó en una oficina propia con más de 30 colaboradores. Pero llegar hasta ahí no fue fácil. “Hubo meses en que no sabíamos si íbamos a poder pagar sueldos. Pedimos créditos, sobrevivimos a la pandemia y hasta una venta nos salvaba”, recuerda Lucas Waltemath, CEO y fundador. Ese camino de incertidumbre se transformó en aprendizaje y, sobre todo, en una cultura de crecimiento orgánico: el bootstrapping (auto financiamiento) como ADN.

Los Waltemath: cómo dos hermanos chilenos convirtieron una idea casera en una revolución

El salto llegó con la incorporación de socios estratégicos. Entre ellos, Philippe Hemmerdinger, CEO de TTM, director de Soprocal y ex presidente de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), quien ayudó a cimentar una estructura sólida para escalar la empresa. Desde entonces, Datawalt dejó de ser un proyecto familiar para convertirse en una plataforma que crece junto a sus clientes.

La historia de Lucas comenzó a los 22 años, durante su práctica profesional. Ahí detectó una falla estructural en cómo las empresas gestionaban su información. “Exploré diversos portales de open data que demostraban que la automatización de reportería sí funcionaba”, recuerda. Esa inquietud fue la semilla que años más tarde germinó en una herramienta diseñada para facilitar la toma de decisiones empresariales y transformar datos dispersos en conocimiento estratégico.

“Los proyectos de datos fallan por múltiples razones: falta de capacidades técnicas, manejo de servidores, licencias, ciberseguridad o continuidad operativa. Pensar que cada empresa puede resolverlo sola es utópico”, explica Waltemath. “Por eso nace Datawalt: para que cualquiera pueda implementar plataformas analíticas a un clic, sin preocuparse de los problemas.”

Hoy, Datawalt se define como una startup “con personalidad”. Según sus fundadores, su propuesta de valor va más allá del software: busca entender los dolores del negocio, acompañar a los equipos y generar impacto real.

Su modelo de crecimiento orgánico —sin levantar grandes rondas de inversión— la ha convertido en un caso de estudio dentro del ecosistema emprendedor chileno.

Con presencia en expansión dentro de Latinoamérica, los hermanos Waltemath no solo están conquistando el mundo de la analítica, sino también inspirando a una nueva generación de fundadores. Datawalt no nació con capital de riesgo, sino con una idea clara: hacer visible lo invisible y demostrar que los datos —bien utilizados— pueden ser el mejor aliado del crecimiento.

Lee también:

Más sobre:Hub EmprendeEmprendimientodatawaltWaltemathhermanos Waltemathstartupdatosanalítica

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE