Emprendimiento

Startups chilenas ponen rumbo a Brasil: alianza entre Sofofa Hub y el PIT abre nueva ruta de internacionalización

Startups chilenas podrán internacionalizarse en el Parque de Innovación Tecnológica de São José dos Campos, gracias a una alianza con Sofofa Hub que conecta el ecosistema chileno con clústers aeroespaciales, agritech y TIC de Brasil.

Una puerta se abre para las startups chilenas que deseen internacionalizarse. En abril, durante una misión tecnológica, Sofofa Hub firmó un acuerdo con el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de São José dos Campos, una de las plataformas más robustas de Latinoamérica en desarrollo empresarial. 

Con más de 400 empresas en su haber, y clústers especializados en áreas estratégicas como el sector aeroespacial, agritech y TIC, el PIT ofrece una infraestructura probada para el aterrizaje de nuevas tecnologías. 

El convenio permitirá a emprendedores chilenos acceder a uno de los ecosistemas de innovación más consolidados de la región, además de conectar con empresas multinacionales como Embraer, Honeywell y Nestlé Brasil. 

“Brasil representa un mercado equivalente a diez veces el chileno”, señaló Alan García, director ejecutivo de Sofofa Hub, quien encabezó la delegación a São Paulo. La alianza no solo busca tender puentes. También instala una plataforma validada para escalar tecnología nacional y prospectar oportunidades en un entorno altamente competitivo. 

Un puente tecnológico entre Chile y Brasil 

Ubicado en las afueras de São Paulo, el PIT fue inaugurado en 2006 y hoy se extiende sobre 188 mil metros cuadrados. Ahí conviven centros de I+D, laboratorios de prototipado y espacios de coworking que alojan a más de 400 startups e instituciones. Su propuesta: acompañar todas las etapas de un negocio y articular vínculos entre universidades, empresas y el Estado. 

Tres clústers marcan su sello: uno aeroespacial, donde destaca Embraer; otro agritech, en un país con tradición agrícola; y un tercero orientado a las tecnologías de información y comunicación (TIC).  

La alianza permitirá que startups chilenas ingresen a este entorno, mientras Sofofa Hub se compromete a apoyar la internacionalización de emprendimientos nacionales. 

“Buscamos ofrecer a empresas tecnológicas chilenas un apoyo contundente para poder acercarse a ese mercado y prospectar oportunidades mediante una plataforma validada”, dice Alan García.  

El pacto entre ambas instituciones nace con vocación práctica, pero no sin visión estratégica. Establecer presencia en São José dos Campos equivale a posicionarse en uno de los polos tecnológicos más activos del continente. Para las startups chilenas, es una oportunidad de expansión. Para la industria, una señal de integración tecnológica con proyección regional. 

Más sobre:Hub EmprendeEmprendimientoSofofa Hub

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE