El hombre vivió hasta los 40 años y fabricaba herramientas con piedra, dando más pistas de cómo eran los antiguos humanos.
Josefa Zepeda
8 nov 2023 05:50 PM
El hombre vivió hasta los 40 años y fabricaba herramientas con piedra, dando más pistas de cómo eran los antiguos humanos.
Cuando se cumplen dos años desde que la Unesco declaró como Patrimonio Mundial los asentamientos y el sistema de momificación artificial de esta enigmática cultura, una reciente investigación de la Universidad de Tarapacá ahondó en este proceso mortuorio entregando nuevos antecedentes.
Análisis realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes indagó en la posibilidad de lesiones dependiendo de la técnica empleada por cada persona. Se realizó mediante un programa con cámaras y sensores que recrean el movimiento del cuerpo.
El mapa permite a los científicos y al público explorar el planeta como nunca antes. Incluye diferentes capas de datos que se pueden activar o desactivar, como estas etiquetas para características geográficas nombradas en el planeta.
La realidad de los animales salvajes en los circos puede llegar a ser trágica e inhumana. Por ello, este circo decidió emplear la tecnología para seguir mostrando la naturaleza en sus espectáculos, pero de una manera poco convencional pero, lo más importante, libre de crueldad animal.
La empresa Wist está desarrollando una App llamada Vivid, que revive tus recuerdos capturados desde tu teléfono a el mundo virtual, al más puro estilo de la serie Black Mirror.
Astrónomos realizaron el primer mapa 3D de la extraña y gigantesca estructura que rodea nuestro planeta y que por décadas ha desconcertado a los científicos.
Revisa el registro cread por el desarrollador de software Gerald Eichstädt, quien usó la cámara de la nave Juno de la Nasa. la sonda espacial que más cerca ha llegado a Júpiter.
Utilizando un sofisticado examen 3D, investigadores alertaron de la crudeza con la que murieron muchas de estas personas.
El concepto, por cierto, no es algo nuevo. Pero acaso por primera vez, hoy existe una real percepción de sus alcances y beneficios, además de la posibilidad de que se implemente de manera masiva.
Proyecto de animación digital del Sernageomin, llamado videomapping, simula una eventual erupción y su paso por zonas aledañas.
La nueva herramienta permite a los usuarios diferentes funciones en un entorno de realidad mixta, como celebrar reuniones de trabajo, independientemente de la distancia física a la que se encuentren.
El creador de Facebook pretende que en cinco años la compañía ya no sea una firma de redes sociales, sino que se transforme en una empresa ‘metaversa’. Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata este ambicioso proyecto, como también el desolador presagio de científicos británicos sobre la efectividad de las vacunas.
"Ayúdame3D" es una organización con sede en Madrid creada por un ex diseñador de juguetes llamado Guillermo Martínez, de 27 años. Cuatro años después de su creación, la organización se ha convertido en una entidad internacional que entrega de 200 a 250 prótesis al año en todo el mundo, de forma gratuita, a cualquiera que lo solicite.
UTalca World Experience 3D es el nombre del evento que se realizará los días 20 y 21 de enero, en el marco del proceso de Admisión 2021. Es la primera vez que una institución de educación superior organiza un evento de este tipo.