Jaime Gajardo se mostró decepcionado por la actitud del organismo y volvió a insistir en la ilegalidad de estas plataformas. "No existe un vacío legal, como se ha intentado señalar", dijo.
26 sep 2023 02:16 PM
Jaime Gajardo se mostró decepcionado por la actitud del organismo y volvió a insistir en la ilegalidad de estas plataformas. "No existe un vacío legal, como se ha intentado señalar", dijo.
La entidad se reunió con representantes de todas las empresas de internet para hacer respetar el fallo de la Corte Suprema. En los próximos días se dará inicio al procedimiento.
El subsecretario de Telecomunicaciones manifestó que están a la espera de instrucciones para continuar deshabilitando las URL de las páginas declaradas ilegales por la Corte Suprema y espera que los demás operadores de internet sigan la misma línea.
El 12 de septiembre, el Ejecutivo envió las observaciones a la Cámara de Diputados junto con un informe de la directora de Presupuestos, en las que hace una serie de proyecciones sobre los montos que el Fisco recibiría en caso de aprobarse esta ley. Mientras el Ministerio de Justicia busca bloquearlas, su par de Hacienda quiere regularlas.
El ex fiscal, hoy abogado de Casinos Dreams, analiza el fallo de la Corte Suprema que decidió bloquear el acceso a los sitios de apuestas en línea y apunta contra las autoridades del balompié por no ser receptivos a la señales entregadas por los organismo públicos.
Por un lado, la Corte Suprema declaró ilegales a estos operadores que aparecen en distintas disciplinas, al tiempo que el Ministerio de Hacienda trabaja en un proyecto que busca regular a estas organizaciones y que ya tiene sus primeras propuestas.
El exministro de Justicia representó durante el proceso a Polla Chilena de Beneficencia, a través de un recurso de protección en que logró bloquear el acceso a los sitios web de 23 empresas de juegos.
El integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara manifestó su satisfacción por la medida anunciada por el Ministerio de Justicia en contra de los operadores que trabajan con la ANFP.
La ludopatía en mujeres sigue siendo un problema de salud mental serio, invisibilizado y rodeado de prejuicios.
La denuncia del delantero de Cobreloa, quien expuso que las apuestas se habían apoderado del vestuario calameño, reinstala la preocupación por un fenómeno que ya había inquietado por la irrupción de las firmas del rubro como patrocinadores de los clubes y de la ANFP. Tanto en el Sifup como en Quilín aseguran que tienen mecanismos de control.
La entidad decidió no perseverar en estos procesos, donde se discutía una presunta ilegalidad de estos operadores que hoy abundan en casi todos los clubes del fútbol chileno.
El australiano Mark Philippoussis fue castigado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis por prestar su voz para una campaña publicitaria de un operador de juegos, contraviniendo las reglas del organismo. El oceánico protagonizó grandes partidos ante el Chino entre 1995 y 2000.
Tras potenciar su fama con el papel de Peter Parker, pasó por una serie de escándalos. Entre ellos, figuraron apuestas clandestinas con estrellas de Hollywood.
La institución catalogó a las casas de apuesta en línea como “ilícitas”, y advirtió que quienes no hagan su declaración estarían evadiendo impuestos y podrían ser llamados a rectificar.