Los mejores datos para disfrutar este verano.
Por Manuela Ovalla Producción Francisca Zamorano
16 ene 2020 00:08 PM
Los mejores datos para disfrutar este verano.
Han recorrido y conquistado el mundo con su trabajo envuelto en una investigación que revisa las fórmulas y cuestiona lo establecido. Son conocidos por innovar en el uso y en la aplicación de metodologías digitales de diseño. Van adelante en la fabricación de materialidades desarrolladas a través de procesos locales. Con todo esto ya da para una conversación más que interesante, pero es que además el estudio de diseño y arquitectura chileno gt2P (Great Things to People) está pensando en sistemas constructivos aptos para Marte.
Puerto Varas nos inspira, y nos inspiran también las personas que se atreven a hacer. Con distintos pasados y caminos recorridos, estos personajes decidieron cambiar sus vidas para crear con sus manos. No sabemos con precisión si fueron estas tierras colonas las detonantes de tales pasiones; lo que sí, estos humanos hoy se sienten más humanos al hacer lo que les gusta, y con sus propias manos.
Encontramos todo lo que estás buscando para tu hogar
Una nueva mirada a lo nacional y hecho a mano.
De la infancia y veraneos en el campo, esta futura diseñadora toma inspiración para una nueva lectura del tradicional sombrero huaso; un cruce con las cualidades del vino que genera una colección de lámparas de fuerte identidad territorial.
Sábado 14 de septiembre de 2019, edición N°853
Una muestra que homenajea las técnicas ancestrales de Chile
A mano y sustentable.
A mano y sustentable.
"Reencuentros", en el Museo Precolombino. Luego de décadas sin venir a Chile, quien es considerada la artista textil más importante del mundo acaba de estar en Santiago. Vino a inaugurar su muestra que repasa sus más de 50 años de trabajo, el que arrancó tras un viaje iniciático por Sudamérica que la trajo a Chile en 1958, donde aprendió técnicas de tejido de artesanas aimaras y chilotas presentes en algunas piezas de la exhibición. ¿Qué recuerda de ellas y de ese viaje? Difícil saberlo. Aguda, rápida y perspicaz, en diálogo con Sheila Hicks uno debe aceptar que difícilmente puede llevar el hilo de la conversación.
Sábado 22 de junio de 2019, edición N°841
De niño Manuel Martínez se enamoró del trabajo con metal y acero. Ahora instalado en Temuco, y cruzando su técnica de orfebre con la tradición de los talladores mapuches, se entrega a crear cucharas con restos de árboles caídos que comienzan a llamar la atención de diversos chefs de vanguardia en Santiago.
Sábado 13 de abril de 2019, edición N°831
Sábado 30 de marzo de 2019, edición N°829