De acuerdo a la EMA se han reportado 833 casos de SGB en todo el mundo hasta el 31 de julio entre las 592 millones de dosis aplicadas.
9 sep 2021 00:48 AM
De acuerdo a la EMA se han reportado 833 casos de SGB en todo el mundo hasta el 31 de julio entre las 592 millones de dosis aplicadas.
Las vacunas aún ofrecen protección contra enfermedades graves, mientras que su capacidad para prevenir infecciones ha disminuido a medida que se propaga la variante Delta.
Ninguna de las 28.500 personas que recibió la vacuna ingresó a cuidados intensivos o murió, señaló la empresa y solo 221 se contagiaron en el estudio según la empresa.
A través de redes sociales, se ha dicho que la compañía farmacéutica tuvo que pagar más de 5 millones de doláres y que el inmunólogo japonés Tasuku Honjo dijo que el Sars-CoV-2 fue creado en un laboratorio. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Mientras el organismo señala que faltan datos, en EE.UU. Pfizer solicitará a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, su sigla en inglés) una aprobación de emergencia para una vacuna especial destinada a reforzar sus primeras dosis.
Los primeros datos sobre personas de 60 años o más se obtienen cuando EE.UU. y otros países planean dosis adicionales para aumentar la protección contra la variante Delta.
La terapia, que también se aplica como una inyección, consiste en un tratamiento con anticuerpos, cuyo nombre en clave es AZD7442, el que redujo el riesgo de desarrollar una forma sintomática de la enfermedad en 77%.
Según el máximo organismo sanitario, se necesita que los países más pobres logren completar sus procesos de inoculación antes que los países ricos comiencen campañas de refuerzo.
Las dosis se comenzarán a administrar una vez que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA su sigla en inglés) apruebe formalmente el procedimiento, lo que podría ocurrir esta semana.
Esta semana también está programado que lleguen 201 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech, y otras 204 mil de AstraZeneca.
Lo que sabemos y lo que no sabemos sobre la necesidad de vacunas de refuerzo, incluida la frecuencia con la que podríamos tener que recibir una.
Muchos de quienes han recibido esta combinación de vacunas no han podido obtener este permiso a pesar de haberse cumplido los 14 días. ¿Cuál es el problema? El sistema a veces los registra como dos primeras dosis. Aquí enseñamos cómo resolverlo.
En Tailandia e Indonesia se anunció la semana pasada el inicio de la vacunación a funcionarios sanitarios. Mientras Israel ya comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo a personas de edad avanzada o con sistemas inmunitarios debilitados, China estaría evaluando aplicar la vacuna Pfizer a su población ya inoculada con inmunizantes locales.
El Ministerio de Sanidad de ese país anunció hoy que las dosis de esta vacuna, cuyos efectos secundarios han provocado dudas y temor en franceses, se redireccionarán al dispositivo de solidaridad internacional Covax.
La molécula inmune recientemente identificada genera esperanzas de desarrollar una vacuna que pueda vencer muchas variantes y a cualquier tipo de coronavirus.