Conoce a continuación la recomendación de los expertos en caso de encontrarse con un mamífero acuático en las costas de Chile.
Hace 14 horas
Conoce a continuación la recomendación de los expertos en caso de encontrarse con un mamífero acuático en las costas de Chile.
El primer hombre en descender a las profundidades de la fosa de Atacama, Osvaldo Ulloa, relató su exploración en el marco del panel oceánico de Congreso Futuro 2023, bloque en el que también estuvo Sylvia Earle.
La científica ibérica se dedica a estudiar el comportamiento de las ballenas en el sur de Chile a través del sonido que emiten, y de proponer métodos para proteger a los cetáceos de ruidos y golpes de embarcaciones. Todo esto, con ayuda de la inteligencia artificial.
Los varamientos se han producido en el remoto grupo de las islas Chatham, a unos 840 kilómetros de la costa oriental de la Isla Sur de la nación oceánica. Los equipos de rescate del Gobierno neozelandés no ha intentado reflotar a los cetáceos varados por el riesgo de ataques de tiburones tanto a las personas como a las ballenas.
Dos amigos argentinos hicieron el avistamiento de sus vidas cuando las ballenas nadaron junto a ellos en el pueblo costero de Monte Hermoso.
Con el fin de dar avances en la prospección de la zona, un grupo de investigadores multidisciplinarios de especialidades marinas, terrestres y arqueológicas exploró esta prístina y remota zona por varios días.
En conversación con Qué Pasa, Paolo Bray, director del programa de certificación de Friend of the Sea habla sobre el lanzamiento del nuevo sello que busca reducir el riesgo de coaliciones entre los cetáceos y embarcaciones, que es actualmente la principal amenaza para la desaparición de estos animales marinos.
Fundación Meri bajo el lema “Todo juntos”, busca visibilizar la realidad que viven los mamíferos marinos en nuestras costas, constantemente en peligro por el tránsito marítimo.
Ballena gris marcó un récord al partir en el Pacífico norte hasta ser descubierta por ambientalistas frente a las costas de Namibia, en el suroeste de África.
El machine learning, un tipo de inteligencia artificial, está ayudando a investigadores a estudiar a estos cetáceos en el mar alrededor de las Azores en el Atlántico norte, una tarea minuciosa realizada manualmente durante los últimos 35 años por solo una bióloga marina.
Cuarenta y seis ballenas varadas en una playa en la isla de Madura murieron, mientras que los rescatistas y voluntarios lograron empujar a tres de regreso al mar. Según Whale Stranding Indonesia, una organización no gubernamental, en 2020 se encontraron más de 70 mamíferos marinos varados
Chañaral de Aceituno, Chiloé y Punta Arenas son algunos de los puntos en los que frecuentemente aparecen los cetáceos. La conservación de la especie juega un rol fundamental.
El paradero invernal de las ballenas que visitan las costas chilenas en verano es un misterio. Con la tecnología disponible, hacerles seguimiento mar adentro es una tarea titánica, pero un método improbable entregó la respuesta: una estación hidroacústica instalada en Juan Fernández para detectar ensayos nucleares registró cantos de cetáceos en vez de explosiones y resolvió esta incógnita. “Ese es el lugar donde las ballenas pasan las vacaciones de invierno”, dice la oceanógrafa Susannah Buchan, quien cree que podría tratarse de un lugar de reproducción de esta especie.