Esta es una de las iniciativas de la agenda de 22 medidas para impulsar la productividad que el gobierno anunció el pasado 30 de marzo.
P.San Juan
29 jun 2016 09:21 AM
Esta es una de las iniciativas de la agenda de 22 medidas para impulsar la productividad que el gobierno anunció el pasado 30 de marzo.
Entre 63 millones y 83 millones de personas podrían tener una pensión insuficiente al 2050 si no se aplican reformas y medidas para aumentar el empleo en el sector formal.
El organismo considera los proyectos de inversión de asociaciones públicos-privada específicamente para el área de infraestructura en electricidad, transporte y agua.
El ministro viaja este jueves en la noche y durante dos días sostendrá reuniones con distintas autoridades de organismos mullaterales para analizar temas macroeconómicos y fiscales.
Las plantas fotovoltaicas Arica 1 y Los Loros eliminarán unas 111.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, se reunió este viernes con el grupo de expertos del Banco Interamericano del Desarrollo.
Equipo encargado de puesta en marcha será encabezado por subsecretario Alejandro Micco.
Le siguen Barbados y Brasil de acuerdo al Indice de Desarrollo de Banda Ancha del BID dado a conocer este miércoles.
La expansión estará apoyada por el mejoramiento de las condiciones en Estados Unidos y Europa, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo dado a conocer este domingo.
Según datos del Banco Mundial, entre 2003 y 2009 la clase media en Latinoamérica y el Caribe creció un 50% pasando de contar en sus filas a 103 millones de personas a 152 millones.
El instituto emisor informó que el profesionalasumirá una posición en el Banco Interamericano de desarrollo (BID) en Washington DC.
El préstamo, a tres años plazo, se enmarca dentro del Trade Finance Facilitation Program (TFFP) del organismo internacional y corresponde a la primera transacción de este tipo realizada con algún banco chileno.
Según un informe del organismo internacional, si los países de la región aumentaran las inversiones en ferrocarriles, vías fluviales y modernización de carreteras podrían extender los beneficios del auge de las exportaciones a más municipios.
Una vez terminada la construcción, el Proyecto Pozo Almonte generará más de 60.000 MWh al año y ayudará a abastecer de energía a las compañías mineras Collahuasi y Codelco.
En esta nueva edición se buscan propuestas que promuevan cómo mejorar la eficiencia energética y expandir el acceso a la energía renovable en América Latina y el Caribe. La fecha límite para postular es el 15 de agosto.