“Tati”, segunda de las tres hijas de los Allende Bussi, abrazó la causa del “Che”, fue puente entre su padre y el MIR y se quitó la vida a los 34 años. Una historiadora británica reconstruye hoy su biografía.
11 sep 2023 00:14 PM
“Tati”, segunda de las tres hijas de los Allende Bussi, abrazó la causa del “Che”, fue puente entre su padre y el MIR y se quitó la vida a los 34 años. Una historiadora británica reconstruye hoy su biografía.
Es la primera vez que el cineasta Christopher Nolan dirige una película sobre alguien real, por lo que acudió a un libro que detalla no solo la creación de la bomba atómica, sino lo que conllevó emocionalmente ese momento.
De aspecto frágil, sombrero y pipa, el físico nacido en Nueva York en 1904 fue protagonista de grandes batallas de la ciencia, la política y la Guerra Fría. Gran difusor de la mecánica cuántica en EE.UU., profesor en Berkeley -donde abrazó causas de izquierda-, fue director del Proyecto Manhattan en el laboratorio de Los Álamos, en Nuevo México. Tras el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki en 1945, se comprometió a luchar por el control de la energía nuclear con fines civiles. Durante la posguerra cayó en desgracia: se le consideró una amenaza para la seguridad nacional. Una biografía ganadora del Pulitzer y la nueva película de Christopher Nolan recuperan su legado.
Antoine Fuqua, reconocido por Training Day, The Equalizer y por realizar videoclips musicales en los 90, será el director de la película biográfica de Michael Jackson. Además, el guión estará a cargo del escritor de Gladiador y la producción corre por cuenta de los talentos tras Bohemian Rhapsody.
En una serie de entrevistas con la escritora gala Laurence Debray, que se publicarán en forma de libro biográfico en Francia el 6 de octubre, el monarca explica que decidió irse de España para “no molestar a la corona”. El rey emérito está siendo investigado por la justicia española y suiza por múltiples escándalos financieros. Sobre todo, es indagado por haber cobrado una comisión de 65 millones de euros por la construcción en 2011 de una línea ferroviaria de alta velocidad en Arabia Saudí. Según Debray, que ya había publicado antes otro libro sobre el monarca, lo describe como un hombre nostálgico y aislado. Contó que su hijo, Felipe VI, no le llamó ni siquiera para felicitarle en su último cumpleaños.
Nacida hace 100 años, la autora de Carol dio forma a una obra donde el amor y el crimen se cruzan. Con Tom Ripley creó a uno de lo criminales con más estilo de la narrativa moderna. “Ciertamente, era su alter ego”, dice su biógrafa, quien se refiere a la pronta edición de sus diarios inéditos.
En Beethoven: A Life in Nine Pieces, la musicóloga ilumina aspectos poco conocidos de quien mañana cumpliría 250 años: desde su gusto por las bromas pesadas a la discreta calidad de las orquestas de su tiempo.
Adicto al café, admirador a tiempo parcial de Napoleón y amante de los juegos de palabras, Beethoven no siempre fue el titán intimidante de la música clásica que la historia nos presenta. Este jueves se cumplen los 250 años de su nacimiento y la autora del recién publicado Beethoven: A Life in Nine Pieces, se refiere a diferentes y poco explorados aspectos de su vida y obra.
En Una Tierra Prometida, el expresidente demócrata recuerda su visita al país en marzo de 2011 y confiesa que en ese momento su mente la tenía en la ofensiva en Libia.
Hace 500 años, el 21 de octubre de 1520, el marino portugués descubrió el Estrecho que hoy lleva su nombre y que lo condujo hacia Oriente, en una penosa expedición que le costó la vida a él y a la mayoría de la tripulación. De los 250 hombre que iniciaron la expedición solo 18 regresaron a España. Fue el primer viaje alrededor del mundo y “el comienzo de la era moderna”, dice su biógrafo.
Escritor notable y activista por los derechos civiles, a 30 años de su muerte el autor de El Blues de Beale Street es una voz que resuena en los movimientos contra el racismo en EEUU. “La gente vuelve a Baldwin porque ayuda a entender el presente”, dice su biógrafo Bill Mullen.
El autor habla de Sontag: Her Life and Work, que acaba de recibir el Premio Pulitzer. En 800 páginas aborda los aspectos más conflictivos de la intelectual fallecida en 2004, desde la compleja relación con su madre alcohólica, sus propias dificultades como madre y la tensa relación con su hijo David hasta sus relaciones afectivas con hombres y mujeres.
Pinochet, biografía militar y política es una investigación del periodista español Mario Amorós que apareció hace dos semanas. Ya agotó su primera edición de 3 mil copias. El ejemplar tiene 832 páginas y un precio de $ 24 mil.
Político hábil, se erigió una figura militar intachable. Sin embargo, reprobó tres cursos escolares antes de poder optar a la Escuela Militar. Fue expulsado de la masonería por inasistencia y por no pagar las cuotas. "Un oficial de ideas básicas, con capacidad de mando, simulador, taimado, paciente y astuto", señala Mario Amorós en el libro Pinochet, biografía militar y política.
Libro escrito por periodista de The Washington Post revela detalles hasta hoy no divulgados sobre la extraña y solitaria infancia del líder norcoreano.