El actor cree que no hay motivos para nuevas andanzas del personaje.
6 ene 2021 12:24 PM
El actor cree que no hay motivos para nuevas andanzas del personaje.
El medio estadounidense elaboró una lista de títulos destacados. Entre ellos, se encuentra desde la última entrega de Pixar —acerca de un profesor de música que sueña con tocar jazz en los escenarios— y David Fincher —sobre el guionista de El ciudadano Kane— hasta la presentación en vivo del último álbum de David Byrne, el mítico líder de Talking Heads.
Este martes 3 de noviembre se define si Donald Trump será reelegido como presidente, o si el demócrata Joe Biden ocupará su lugar en la Casa Blanca. En paralelo, diversos sucesos del mundo de la cultura y el entretenimiento se vincularon con la elección: postuló el rapero Kanye West, la familia Simpson dio 50 razones para no votar por Trump, Borat hizo de las suyas incomodando a Pence y Giuliani, y en Saturday Night Live recrearon un polémico debate.
Borat Subsequent Moviefilm fue estrenada apenas el pasado viernes y ya ha dado que hablar, sobre todo desde la bancada republicana. El reportero kazajo interviene en un acto de campaña de Mike Pence, y engaña a Rudy Giuliani con una supuesta entrevista. Ante dichas escenas, fue prácticamente inevitable que Trump se refiriera a la cinta de Baron-Cohen.
A 14 años del estreno de su primera parte —Borat—, Sacha Baron-Cohen regresa a la pantalla interpretando al famoso reportero kazajo que viaja a Norteamérica buscando ideas para llevar a su país. Continuando con el formato mockumentary, se enfrenta a la ideología redneck, las elecciones presidenciales y la pandemia de COVID-19. Con una calificación de 86% por parte de Rotten Tomatoes, mientras algunos medios alaban su retorno, para otros muestra un retrato más bien desolador de EE.UU.
Sacha Baron Cohen lo vuelve a hacer en una secuela irreverente que establece un notable discurso para la era del coronavirus.
Disponible en Amazon Prime, la secuela trae de vuelta al periodista de Kazajistán que encarna Sacha Baron Cohen. Además de alusiones al coronavirus, el falso documental se ríe de la Casa Blanca, con apariciones del vicepresidente Mike Pence y el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, expuesto en una controversial escena con la hija de Borat.
Mañana debuta en Amazon Prime la secuela que trae de regreso al periodista de Kazajistán que encarna Sacha Baron Cohen. Además de alusiones al coronavirus, el falso documental se mete de lleno con la administración Trump, con apariciones del vicepresidente Mike Pence y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, expuesto en una controversial escena que obligó a la Casa Blanca a pronunciarse.
El comediante brinda una de las mejores actuaciones del drama de Netflix El juicio de los 7 de Chicago y este viernes retorna con Borat, su personaje emblema, que ahora debe lidiar con la pandemia y el EE.UU. de Trump.
La secuela presentará cómo el periodista de Kazajistán se oculta de los estadounidenses, creyendo que es una estrella de cine debido al éxito de la película de 2006.
El actor sigue realizando intervenciones en las calles de Estados Unidos, aunque por ahora se desconoce el porqué.
Sacha Baron Cohen recordó una de las anécdotas que dejó su controvertida película.
El popular reportero de Kasajistán regresó en la temporada más política de Estados Unidos para asegurarse de que todo saliera bien para Trump.
El actor de Harry Potter tomaría el cupo dejado por Sacha Baron Cohen tras diferencias con miembros de Queen.
La sátira de Sacha Baron Cohen, que en un principio fue criticada por el país asiático, ahora fue reconocida por el ministro del Exterior quien aseguró que las visas "se han expandido diez veces".