El primer ministro británico habría hecho estos comentarios a un donante del Partido Conservador, quien está haciendo una campaña para traerlo de vuelta.
26 jul 2022 01:55 PM
El primer ministro británico habría hecho estos comentarios a un donante del Partido Conservador, quien está haciendo una campaña para traerlo de vuelta.
El parlamentario conservador británico conversó con La Tercera sobre la actual situación en su colectividad y la carrera en marcha entre los “tories” para elegir al sucesor del defenestrado primer ministro.
Durante las próximas semanas, el exsecretario de Hacienda y la actual ministra de Relaciones Exteriores harán campaña por los sufragios de los afiliados del Partido Conservador. El ganador se anunciará el 5 de septiembre y lo más probable es que se convierta formalmente en primer ministro un día después.
En su última intervención en el “Prime Minister’s Questions”, un encuentro semanal del calendario político que enfrenta al primer ministro con sus oponentes en un agitado debate, Johnson trató de perfilar su legado en torno a la respuesta al Covid-19 y su apoyo a Ucrania en su defensa contra Rusia.
Tras la renuncia de Johnson a liderazgo del Partido Conservador británico, se gatilló la carrera para sucederlo. Actualmente la colectividad está llevando a cabo una serie de rondas de votación que va eliminando aspirantes y se espera que para el próximo jueves la lista ya se haya reducido a dos. El ganador en esta carrera se dará a conocer el 5 de septiembre. Posteriormente, podrá ser investido como primer ministro por la reina Isabel II.
A una semana de la masiva salida de miembros del gabinete del dimitido primer ministro británico, su exsecretario del Tesoro aparece como el aspirante mejor posicionado en las encuestas internas de los conservadores, seguido de Liz Truss y Penny Mordaunt. El 5 de septiembre se conocerá el nombre del vencedor.
Pese a los escándalos, el gobernante británico se aferraba al poder. Hasta el jueves, cuando no pudo más ante las presiones y renunció al liderazgo del Partido Conservador, sepultando así su sueño de ser como Churchill, su ídolo.
Los legisladores del Partido Conservador compiten por un puesto en un campo abarrotado.
Ambos líderes han mantenido una conversación telefónica el mismo día en que Johnson ha anunciado que dimitirá como primer ministro de Reino Unido. “Eres un héroe, todo el mundo te quiere”, le ha dicho Johnson a Zelensky, según Downing Street. A lo que el mandatario ucraniano replicó que “todos hemos oído la noticia (de la dimisión) con tristeza. No sólo yo, sino toda la sociedad ucraniana”.
Desde el desacato de las normas de confinamiento por el Covid-19 que su propio gobierno instauró, hasta nombramientos y respaldos políticos cuestionados propiciaron la renuncia de más de 50 funcionarios y una presión desde todos los frentes posibles contra Boris Johnson. La misma que finalmente lo llevó a dimitir.
Las consecuencias de la guerra en Ucrania se suman a los desafíos que enfrenta un nuevo líder.
El premier británico anunció su renuncia hoy tras la salida de 50 miembros del gobierno y fuertes presiones del Partido Conservador.
Con el anuncio de la renuncia del primer ministro, las posibles cartas para ocupar el puesto no demoraron en aparecer. La actual secretaria de Estado de Comercio, Penny Mordaunt, y el exministro del Tesoro que renunció el martes, Rishi Sunak, también corren con ventaja, según las encuestas.
El primer ministro británico ha terminado corriendo la misma suerte que sus predecesores, asediado por los escándalos y por un Brexit que aún agitas las aguas a día de hoy.