Déjate abrazar por la magia del bosque
Por Francisca Zamorano Fotos Jaime Palma y Rodrigo Cisterna
27 jun 2019 00:18 PM
Déjate abrazar por la magia del bosque
La organización dedicada a la conservación de felinos salvajes, Conservation CATalyst, logró grabar a un ocelote en el estado de Arizona, Estados Unidos. Gracias a una cámara que se activa automáticamente mediante un sensor de movimiento infrarrojo, los miembros del conservatorio, pudieron captar por primera vez a esta especie en la zona. Fuente: RT/Youtube/Conservation CATalyst
Destino al sur de Chile. El Hotel Termas de Puyehue nos mostró sus distintas tonalidades de verdes insertas en pleno Parque Nacional Puyehue. Recorrimos sus senderos, pudimos oír sus aves, sentir su vegetación a fondo. Redescubrimos que el bosque es un ente que respira oxígeno, por lo tanto, nos entrega vida eterna universal. Ahondamos en el sector de Aguas Calientes, cuyos alojamientos también son parte de esta hermosa naturaleza.
Publicaciones que llevan a conocer lo endémico, lo que solo tenemos como país largo y rico en variedades. Cuatro títulos recomendados para partir a descubrir nuestro territorio y aquellos que lo pueblan junto a nosotros.
El momento fue capturado en Quebec, Canadá, y se puede ver cómo el suelo se abulta y regresa a su forma normal en reiteradas ocasiones como si inhalara y exhalara. "El viento está tratando de 'empujar' a los árboles y, a medida que la fuerza se transfiere a las raíces, el suelo comienza a 'levantarse'", explicó el arbolista, Mark Vanderwouw. Fuente: YouTube/RT en Español
El registro muestra al animal intentando defender su hábitat de taladores de árboles ilegales en la isla de Borneo (Indonesia). El video, grabado en 2013, fue difundido esta semana por International Animal Rescue, una organización animalista sin fines de lucro. Fuente: RT
El registro lo hizo el propio maquinista. Afortunadamente, el operario del tren logró cruzar de manera segura el tramo de la vía amenazado por las llamas. En varias provincias del Lejano Oriente ruso, el fuego se ha extendido alcanzando a más de 66 mil hectáreas de bosques.
La bióloga ama la naturaleza, pero está con pocas ganas de salir a recorrerla y no sonríe demasiado. Pese a que esta pionera del activismo ambiental ve cómo hoy ese tema va cobrando fuerza a nivel público y entre las generaciones más jóvenes, el de ella ha sido un camino difícil y lleno de reveses. Pese a su desánimo siente que tiene cosas pendientes y le gustaría recuperar uno de sus proyectos más queridos.
Solo en el bosque recogiendo una canasta de hongos cuando de repente una osa y su cachorro se ponen en frente. El hombre al darse cuenta que estaba al borde de la muerte, decidió defenderse con sus propias manos.
Solo en el bosque recogiendo una canasta de hongos cuando de repente una osa y su cachorro se ponen en frente. El hombre al darse cuenta que estaba al borde de la muerte, decidió defenderse con sus propias manos.
Casi 600 mil hectáreas se han quemado en nuestro país durante esta temporada en una emergencia sin precedentes que aún no se acaba. En ese contexto, biólogos, ecólogos e ingenieros forestales se han visto envueltos en una discusión sobre cuánto influyeron las plantaciones de eucaliptos y pinos en los actuales incendios, en comparación con los bosques nativos de Chile. Con más de 30 entrevistas a expertos, y varios papers y columnas, intentamos llegar a una respuesta.
Casi 600 mil hectáreas se han quemado en nuestro país durante esta temporada en una emergencia sin precedentes que aún no se acaba. En ese contexto, biólogos, ecólogos e ingenieros forestales se han visto envueltos en una discusión sobre cuánto influyeron las plantaciones de eucaliptos y pinos en los actuales incendios, en comparación con los bosques nativos de Chile. Con más de 30 entrevistas a expertos, y varios papers y columnas, intentamos llegar a una respuesta.
Las Fuerzas de Autodefensa buscan al menor, que fue dejado por su familia en una zona boscosa como castigo.
La búsqueda del niño de 7 años abandonado por su familia continúa sin resultados.