Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el indicador trepó de 5,51 puntos en octubre a 5,59 en noviembre.
29 dic 2021 11:50 AM
Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el indicador trepó de 5,51 puntos en octubre a 5,59 en noviembre.
La cadena estadounidense, dueña de TNT Sports, inició un arbitraje contra la sede de Quilín por los partidos que no se jugaron en 2019 y por los casi seis meses sin fútbol de 2020. Exige $ 44.750 millones de indemnización. La asociación se defiende, acusa a la señal de incumplir el contrato y pide $ 28.100 millones.
Tras la elección de miembros de la Cámara de Comercio de Santiago para el período 2021-2023, el consejo quedó integrado por primera vez por más de un 40% de rostros femeninos. Entre ellos, el de la exministra del Trabajo.
Esta jornada, la Cámara de Comercio de Santiago denunció la existencia de cobros "abusivos" e "injustificados", incluso una "concentración oligopólica" en la industria de fletes marítimos. El gerente general del gremio acusado, Fernando Aguirre, cree que esa opinión "es grave y está profundamente equivocada, puesto que entre líneas navieras no existe ningún tipo de comunicación de precios ni algo parecido".
Peter Hill asegura que el sector está avanzando en una recuperación, pero que esta ha sido más lenta de lo esperado. Acusa que algunos socios les han informado sobre intentos de saqueos. Por ello, pide que se avance en la paz social.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó un estudio comparativo de las medidas sanitarias exigidas dentro de los locales comerciales en 23 naciones. Según sus resultados, el único país que demanda más de 2 metros de distancia es Chile, que al exigir que la separación sea de una persona cada diez metros cuadrados llega al equivalente de más de 3 metros lineales.
Para el gremio, lo comunicado por las autoridades “sugiere la intención de sacar partido de la situación por parte de las empresas, lo que no corresponde”, indicó Carlos Soublette, gerente general de esa entidad
Peter Hill subraya que una nueva carta magna "no es una panacea para las demandas de los chilenos y abre un escenario impredecible en términos de los riesgos". El empresario afirma que "ni el gobierno ni la oposición han tenido un manejo adecuado de la crisis social".
Cámara de Comercio de Santiago presentó una querella criminal por los destrozos que provocaron desconocidos en su edificio corporativo. Mientras su par de Antofagasta presentó un recurso de protección, asegurando que el Estado chileno ha incumplido su deber de mantener el orden y la seguridad pública.
Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago reveló los principales cambios en los hábitos de consumo, en medio de la contingencia nacional. Alimentos pasa a ser prioridad y bienes durables sufren fuerte baja.
El presidente de la CCS apuntó que todos los actores deben sentarse a conversar, tanto oposición y gobierno, para evaluar reformas como la tributaria.
Desde el gremio apuntaron que todavía es difícil dimensionar los daños y llamaron a "restablecer el orden público lo antes posible" tomando en consideración que este año se realizarán la Apec y la COP25.
La Cámara de Comercio de Santiago señaló que tras la caída de 0,9% en junio, el primer semestre cerró con un avance de solo 0,5%.
La Cámara de Comercio rechaza la demanda para invalidar a la Corporación en la junta de accionistas de Blanco y Negro.
Consolidar la omnicanalidad, aprovechar el potencial del marketplace y abordar el fenómenos como el de los alimentos son los focos para el sector. Se espera que este año, el comercio online supere los US$6.700 millones en ventas.