La actividad fue organizada por la Fundación Nuestros Hijos, institución que hace más de 30 años entrega apoyo integral a los niños y adolescentes que viven con cáncer pediátrico.
Arnaldo Sepúlveda
29 sep 2022 11:21 PM
La actividad fue organizada por la Fundación Nuestros Hijos, institución que hace más de 30 años entrega apoyo integral a los niños y adolescentes que viven con cáncer pediátrico.
José Antonio Gárate, PhD en Ingeniería Química y académico de la U. de Valparaíso detalla cómo influyen estas pequeñas partículas en el desarrollo de tumores y cómo el regulamiento de un canal específico en las células podría tener la respuesta para la terapia. Proyecto incluye tres universidades: la Santa María, la Tecnológica Metropolitana y la de Valparaíso.
En medio de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Ministerio de Salud entregó el resultado del estudio, según el cual "el cáncer se posiciona como la segunda causa de muerte en los grupos de edad de 5 a 9 años y de 10 a 14 años, luego de las defunciones por causas externas". "Tener este nivel de datos nos ayuda a avanzar en mejores políticas públicas que vayan en pro de mejorar las estrategias”, destacó la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela.
En 1989, en el tratamiento de la leucemia infantil en Chile, el actual jefe de Hematología y Oncología Pediátrica de la Red UC Christus, marcó un hito: fue el primero en hacer un trasplante de células sanguíneas a un niño. Hoy en su libro “Sobre hombros de gigantes”, relata esa experiencia y flexiona cómo el lenguaje bélico en nada ayuda a una familia y niños aterrados ante tal diagnóstico.
En 1991, la hija de esta pediatra falleció a causa de un tumor cerebral. Esta pérdida y su convicción por cambiar la situación del cáncer infantil en el país la llevaron a crear la Fundación Nuestros Hijos, la cual busca que los menores con esta enfermedad tengan acceso a un tratamiento digno. “Un niño merece la mejor oportunidad, no importa de qué familia venga ni dónde nació”, dice la doctora.
Permiso pagado a padres de niños enfermos fue uno de los anuncios en salud en cuenta pública 2016.
Durante la actividad Fundación Nuestros Hijos enfatizó la importancia del diagnóstico temprano, ya que 3 de cada 4 niños que padece de esta enfermedad logra recuperarse si recibe un tratamiento adecuado y a tiempo.
La pareja donó más de un millón de dólares a un hospital en la ciudad natal del actor.