El subsecretario subrogante Alex Wetzig se comunicó ayer con el representante de ese país luego de que este se refiriera en duros términos al parlamentario oficialista.
29 ene 2023 04:12 PM
El subsecretario subrogante Alex Wetzig se comunicó ayer con el representante de ese país luego de que este se refiriera en duros términos al parlamentario oficialista.
Tras las declaraciones del Presidente respecto a la situación que vive Perú, la bancada de la colectividad liderada por Francisco Chahuán, envió una carta al Jefe de Estado manifestando que sus dichos afectan "el estado de las relaciones entre Perú y Chile".
La declaración de la titular del Interior se dio ad portas del consejo que reúne a todos los ministros de Estado y que se realizará en La Moneda. El jueves, el Presidente Gabriel Boric también respondió a las peticiones: “Yo no hago cambios de gabinete por presiones, sino por evaluación seria y fundada de mis colaboradores".
De acuerdo al medio argentino El Clarín, el secretario general de Política Exterior, Alex Wetzig se acercó personalmente para conversar con el embajador transandino y presentar sus excusas en nombre del gobierno.
Si bien estaba contemplado que iniciara su descanso legal desde antes de la crisis que desató la filtración del audio, la titular de Relaciones Exteriores lo hará tras las peticiones para que deje su cargo y en medio de la discusión al interior del oficialismo para que el Presidente Gabriel Boric haga un ajuste ministerial.
La ministra, en un audio que se filtró por error, calificaba al senador PPD y presidente de la Comisión de RR.EE. como "amurrado". El episodio motivó un reclamo de la Cámara Alta que fue acordado por unanimidad de todas las bancadas.
Desde la cartera, además, reiteraron que las relaciones con Argentina "sigue en excelentes términos".
Sin embargo, el Mandatario dejó en claro que "instancias como esas no se debieran grabar, filtrar, es absolutamente inapropiado que suceda. Y eso es algo que tiene que resolver Cancillería”.
Esta miércoles la canciller llegó al Ministerio de Relaciones Exteriores a primera hora. Con el objetivo de hacer control de daños, ella y sus equipos se reunieron con la subsecretaria Ximena Fuentes, quien fue aludida en duros términos por la jefa de gabinete de la ministra, Carola Muñoz, en el audio de una reunión privada que fue difundido el martes por error a la prensa y provocó la renuncia de la directora de comunicaciones de esa cartera. La canciller denunció el hecho a la fiscalía e instruyó un sumario administrativo.
La filtración del audio de una reunión privada de la ministra Urrejola obligó a los partidos a intensificar las conversaciones sobre si es necesario efectuar reemplazos en el equipo ministerial. Mientras que algunos recomiendan que, de existir cambios, sean en marzo para generar mayor impacto comunicacional, otros, como Paulina Vodanovic, sugieren que no se siga esperando con aquellos que están mal evaluados.
El exministro de Relaciones Exteriores además resiente que el bochorno del audio filtrado socave el prestigio de la diplomacia chilena, construido desde 1990. "No podemos comprometer eso por una suerte de infantilismo progresista que contamina la conducción del Estado", afirma el exsenador.
El impasse diplomático que pudo haber generado la difusión de una conversación privada de la canciller Antonia Urrejola y sus asesores, en que hablaban del embajador argentino Rafael Bielsa, terminaría en tribunales. Hay quienes al interior del Ministerio Público, y abogados, que creen que se configura una conducta que es sancionada por el Código Penal, aunque hay también quienes plantean que dicha tipificación corre sólo para grabaciones de conversaciones íntimas y no reuniones de trabajo. Las opiniones están divididas. El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció durante horas de la tarde de este miércoles que se realizó la denuncia ante el Ministerio Público.