"No significa que se va a inundar de militares toda la región de Tacna, por el contrario, nuestra misión, en cumplimiento de un rol estratégico, es apoyar a la policía", aseguró la autoridad del vecino país.
28 abr 2023 04:08 PM
"No significa que se va a inundar de militares toda la región de Tacna, por el contrario, nuestra misión, en cumplimiento de un rol estratégico, es apoyar a la policía", aseguró la autoridad del vecino país.
Decenas de migrantes indocumentados intentan ingresar vía terrestre a Perú.
Autoridades además sostendrán reunión de coordinación en Arica con FF.AA., policías y Ministerio Público.
“Vamos a analizar los antecedentes, porque hasta ahora es una situación puntual, es un hecho que ocurrió un día y que fue controlado", explicó el subsecretario Manuel Monsalve en alusión al intento de ingreso masivo de personas de forma irregular desde Perú.
Dos mujeres y cuatro menores de edad fueron hallados deshidratados y con lesiones después de caminar por dos días y extraviarse tras ingresar al país por un paso no habilitado.
Llegó cerca de las 9.30 horas de hoy a Arica, desde donde afirmó que "hay una situación humana, sí, pero no es responsabilidad de Chile asumir todas las responsabilidades humanitarias de los distintos países sudamericanos".
Durante la semana pasada, 1.187 venezolanos pasaron por el consulado chileno en Tacna con la esperanza de lograr una visa para ingresar al país. Tras la entrada en vigencia del último decreto del gobierno, casi la mitad no cumple con los requisitos y está abandonada a su suerte, en precarias condiciones. Reportajes estuvo dos días en la frontera norte para conocer sus historias, que dan cuenta de exigencias arbitrarias y familias separadas. Esto es lo que vimos.
El asesor de Política Migratoria del Ministerio del Interior asegura que en las fronteras de Chacalluta y Colchane "no hay" personas. Durante la última semana han ingresado alrededor de 400 venezolanos al país, la mayoría de ellos con visa de responsabilidad democrática.
La subsecretaría del Interior confirmó que los pasos fronterizos conservan su "flujo normal" y que los migrantes se encuentran en sedes diplomáticas chilenas ubicadas en Perú y Bolivia solicitando la Visa de Responsabilidad Democrática.
El prefecto de esa ciudad informó que se mantiene el refuerzo del contingente de la Policía Nacional de Perú "para evitar algún incidente".
Tres venezolanos llegaron hasta el paso fronterizo que separa a Chile de Perú con la esperanza de poder entrar al país. La frustración, sin embargo, no ha estado ausente. La falta de documentación ha entorpecido su camino, como el otros cientos de sus compatriotas que han debido esperar por interminables días a la intemperie. Aquí, sus historias.
Mijail Bonito dice que la situación en Chacalluta está estabilizada.
A los 150 venezolanos que aún están en el límite de Chile con Perú se suman otros 200 buscando ingresar al país por la zona de Colchane.
Consuelo Contreras afirma que la situación "es crítica" en Chacalluta y que "no se puede negar el ingreso a alguien que pide refugio".
Debido a que el taxista peruano que murió el viernes por una mina en la frontera de Chile y Perú trasladaba ilegalmente ropa usada, el intendente de Aduanas de Tacna reconoció que es habitual el paso ilegal de mercancía entre ambos países.