La moneda de Estados Unidos en Chile anotó su segunda jornada consecutiva a la baja.
29 sep 2023 04:26 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó su segunda jornada consecutiva a la baja.
La moneda de Estados Unidos se tomó un respiro tras cinco jornadas consecutivas al alza, pero se mantiene sobre el soporte de los $900.
La moneda de Estados Unidos cerró la jornada al alza y anotó su quinta jornada consecutiva al avance.
Así el metal sigue alejándose de su máximo histórico de US$4,867 la libra registrado el 7 de marzo de 2022, respecto del cual acumula una baja de 25,3%.
El dólar en Chile cerró al alza y anotó su cuarta jornada consecutiva al alza.
El banco estima el gobierno le daría apoyo a través de inyecciones directas de capital o extensión de la recapitalización de ganancias para que la empresa pueda hacer inversiones, si fuera necesario.
La moneda de Estados Unidos cerró con ganancias pese a que alcanzó registrar pérdidas en las primeras operaciones de la jornada.
Eldridge, cuyo accionista mayoritario es Todd Boehly -un activo empresario en el mundo de los deportes y el espectáculo-, se asoció con Brighstar y el grupo Claure, para adquirir una participación mayoritaria en la asutraliana Ausenco, proveedor global de servicios integrados de ingeniería y consultoría para las industrias de minerales y metales. En Chile, la firma participa en 13 proyectos mineros, mayoritariamente centrados en la industria del cobre.
La moneda de Estados Unidos en Chile subió en medio de la caída del cobre y avance de la divisa en el mundo.
La cotización al contado, de la mayor exportación del país, cerró con una baja de 2,13% a US$3,6746 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
La moneda de Estados Unidos alcanzó a marcar un máximo de $887,90 y luego moderó su avance hasta pasar a registrar pérdidas.
La moneda de Estados Unidos buscaba anotar su segunda jornada consecutiva a la baja, pero tras nuevos datos sobre el estado de la economía de Estados Unidos cambió su rumbo.
Pero la geografía y la innovación hacen que el cobalto, el litio y el cobre nunca puedan convertirse en armas tan eficaces como el petróleo y el gas.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras dos jornadas consecutivas al alza, pero moderó su baja tras tocar los $886,50.
Al cierre del día, el dólar subió $11,74 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica (BEC) de Chile y llega a un valor de $884 la unidad, su mayor nivel desde el 5 de diciembre del año pasado.