La moneda estadounidense terminó las operaciones a 877 frente a los $884,95 de la sesión anterior.
12 ago 2022 09:26 AM
La moneda estadounidense terminó las operaciones a 877 frente a los $884,95 de la sesión anterior.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $884,95 frente a los $889,50 de la sesión anterior.
La utilidad neta de Antofagasta plc fue de US$260 millones. Entre enero y junio de 2021, había ganado US$665 millones. La compañía afirma que el proyecto de royalty del gobierno es más oneroso que la iniciativa aprobada en el Senado.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $906,45 frente a los $918,64 de la sesión anterior.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $918,64 frente a los $902,40 de la sesión anterior.
De acuerdo a la entidad, el aumento de la demanda de estos metales para producir este tipo de energía más que duplicará la producción e ingresos.
La moneda estadounidense cerró a $911,75 comparado con $907,50 de la sesión anterior.
La entidad prevé que el valor del metal promediará US$4 la libra en 2022.
La industria argumenta que las reformas, tal como están, agregarían incertidumbre a las decisiones de inversión necesarias para ayudar a llenar una brecha de suministro global a medida que aumenta la demanda en la transición de energía limpia.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $915,38 frente a los $925,09 de la sesión anterior.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $925,09 comparado con $937,07 de la sesión anterior.
Esto tras los accidentes fatales que afectaron a dos trabajadores de la empresa. Según se informó el plan contempla un retorno progresivo, que implica comenzar por proyectos de infraestructura en las divisiones Andina y Radomiro Tomic, para luego avanzar, en los próximos días, con aquellos que involucran minería subterránea y de rajos.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $928,05 comparado con $927,70 de la sesión anterior.
El metal ha perdido casi un tercio de su valor desde el máximo alcanzado en marzo,
El ministro de Hacienda resaltó el rol del Banco Central tras la intervención del mercado del dólar en Chile y destacó que la industria del cobre seguirá siendo importante en el país, pese a las preocupaciones que existen ante los efectos que pueda tener en esta industria la reforma tributaria.