"Las medidas de austeridad no han sido suficientes para contrarrestar el impacto de nuestros menores resultados", dijo la minera estatal,
28 ago 2023 05:03 PM
"Las medidas de austeridad no han sido suficientes para contrarrestar el impacto de nuestros menores resultados", dijo la minera estatal,
Sin embargo, debido a que se realiza en un momento en el que el valor de dólar se encuentra “particularmente alto”, el ministro proyectó que este programa de venta de dólares va a significar que el fisco obtenga “algunos ingresos adicionales”, señaló en radio Infinita.
Asimismo, la instancia deberá analizar el impacto en los resultados de la minera.
Hoy presenciamos importantes desafíos mineros, evidenciados por una caída del 1,2% en este segundo trimestre respecto al mismo periodo anterior, debido a una menor producción de cobre (Banco Central, 2023). Inclusive este año la contribución al PIB ya no alcanza los dos dígitos. Por su parte, Codelco, que antes contribuía con el 30% de la producción, actualmente aporta una cuarta parte del cobre nacional.
El exgerente general de Metro tiene una larga trayectoria ligada a la minera estatal, donde ascendió hasta ser nombrado gerente general de El Teniente entre 2000 y 2004.
”Para asegurar la viabilidad de los proyectos estructurales, las medidas de contención de costos en el caso de la Vicepresidencia de Proyectos incluyen una reorganización para dar cumplimiento al alcance, plazo, costo y calidad de los proyectos”, dijo la empresa en una declaración enviada a Reuters.
“Tenemos dos grandes desviaciones importantes que han mermado nuestra capacidad productiva y en el corto plazo lo que ha pasado es que Codelco ya no tuvo las holguras necesarias para resolver estos habituales retrasos en la ejecución de estos megaproyectos”, dijo el presidente ejecutivo de la minera André Sougarret.
El gerente general de la minera privada, Ricardo Ramos, abordó este jueves el desarrollo de las tratativas entre su compañía y la minera estatal para el ingreso de esta última al negocio del litio. Dijo que resultados se sabrán “tan pronto como lleguemos a un acuerdo o se terminen las negociaciones”.
A través de un comunicado, se indicó que el convenio fue firmado por Deborah Terry AO, vicecanciller y presidenta de la casa de estudios australiana, y Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la cuprífera.
"No se trata solo de una pobre capacidad de implementación sino, peor aún, de la incapacidad de contar con una visión estratégica y por ende una mirada de largo plazo que guíe al país por un camino de prosperidad. Un sistema político que no es capaz de procesar los desafíos del país es ciertamente un grave problema para su avance."
"La industria del litio puede proveer importantes recursos a la nación. Sólo el 2022 la explotación privada de este elemento entregó US$ 5 mil millones al Estado (el 62,5% de lo que espera recaudar el pacto fiscal). Pero no se vislumbra un impulso a dicha industria con los últimos anuncios. Con lo intrincado del proceso político que vive Chile, esperemos que la ideología no siga entorpeciendo el desarrollo del país. "
La calificadora de riesgo advirtió que la estrategia del litio no proporcionará el impulso previsto a la industria, “dado que es poco probable que las empresas privadas inviertan un capital significativo para desarrollar proyectos de litio a través de consorcios controlados por el Estado”.
"Si realmente se quiere maximizar la producción y la recaudación por litio, es preferible que las autoridades se dediquen a facilitar la llegada de nuevos actores y permitir que los actuales participantes desarrollen al máximo su potencial. En un contexto en que se busca un pacto fiscal para el desarrollo, esta es una gran oportunidad para atraer inversión al país. Codelco tiene muchos otros temas de qué preocuparse."
De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, este solitario asaltante ingresó al lugar escalando el primer perímetro del edificio, siendo captado por las cámaras de vigilancia.
La extracción del mayor yacimiento de cobre a nivel mundial subió un 8,7% interanual en el sexto mes del año a 111.400 toneladas.