El evento suele agrupar grandes descuentos en productos y servicios que se compren a través de Internet.
Hace 22 horas
El evento suele agrupar grandes descuentos en productos y servicios que se compren a través de Internet.
Según el estudio de la CNC, las compras informales mostraron un aumento del 48% en el último trimestre de 2022, en comparación con el trimestre previo.
Las ventas tuvieron un descenso interanual de 4% en el segundo mes del año, cifra menor al 4,9% de enero.
Las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía acumularon bajas reales anuales entre el 8% y 9% de acuerdo a un estudio de la CNC.
Registró un aumento de 7%, explicado principalmente por el alza de productos de la minería y de insumos industriales, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas. Acumula un incremento interanual de 18,1%.
Los asistentes, entre ellos el presidente de la Sofofa, Richard von Appen, acordaron trabajar en fortalecer la institucionalidad y priorizar el trabajo en pymes, sostenibilidad y economía circular. Además, se discutió la incorporación de Ecuador y Costa Rica a la Alianza y la profundización de lazos con ASEAN y la Unión Europea.
El Servicio Nacional del Consumidor tiene a disposición de los usuarios una plataforma web para simular y comparar opciones.
En el segundo mes del año las ventas del sector anotaron un descenso promedio real en torno al 12%.
El sitio web te permite saber el monto máximo que deberían exigirte las empresas por cobranzas extrajudiciales. Revisa más detalles a continuación.
En diciembre las firmas inscritas tuvieron un descenso interanual de 14,7% a 11.348.
Permite a los consumidores conocer cuánto cuesta usar su tarjeta, además de comparar con las otras entidades bancarias. Revisa más detalles a continuación.
Conoce los detalles sobre las transacciones que se pueden realizar con la línea de débito de BancoEstado.
En enero la producción industrial tuvo un crecimiento de 0,5% frente a igual mes de 2022, impulsada por la minería.
Para saber el costo de uniformes, textos y útiles escolares. Revisa la herramienta habilitada por el Servicio Nacional del Consumidor.
Este miércoles un comité de expertos acordó reducir el cobro de bancos a adquirentes. Sin embargo, existen dudas sobre si esta baja necesariamente la verán reflejada los clientes de tarjetas. Incluso, hay quienes advierten que podrían verse mermados algunos de los beneficios que hoy tienen.