Conoce cómo es posible obtenerlo a través del sitio web de Correos de Chile.
19 ene 2023 10:16 AM
Conoce cómo es posible obtenerlo a través del sitio web de Correos de Chile.
Los padrinos o madrinas pueden colaborar enviando un regalo o una cena para la celebración navideña de un niño o niña y su familia.
Con una campaña que se lanzó hace 30 años, Correos Chile se encarga de recibir cartas y apadrinar los deseos de niños y familias que no pueden solventar un regalo.
La ejecutiva actualmente es directora ejecutiva de Energía Marina y mentora de negocios de Mujeres Empresarias, ComunidadMujer y StartUpChile.
Por su parte la empresa señaló que "estamos realizando un análisis detallado del fallo, para hacer valer nuestra posición ante la Corte Suprema mediante la interposición de un recurso de reclamación”.
Precisamente estas firmas registran los mayores sueldos de los presidentes del directorio, con remuneraciones que fluctúan en promedio entre los $3 millones y $8,8 millones líquidos mensuales. De esta manera, concentran el 65% del total de los sueldos de los presidentes de compañías públicas.
La Región Metropolitana entró en cuarentena total donde 7,5 millones de personas se verán afectadas por esta extrema medida de confinamiento. Sin embargo, son muchas las personas que por la relevancia de sus trabajos, no pueden cumplir esta norma que impone la autoridad sanitaria. Es el caso Ivelonnea Govinden, quien reparte la correspondencia por el centro de Santiago exponiéndose como otros de sus compañeros al contagio. A pesar de eso, está convencida que su trabajo no puede parar. La acompañamos en un día en su labor de cartera.
El organismo presentó una demanda colectiva por las filtraciones masivas de datos bancarios ocurridas en 2018 y 2019.
En los próximos cuatro años invertirán US$30 millones y destinarán la mitad a tecnología y desarrollo digital. A la alianza que tienen con Aliexpress para la distribución de los pedidos en Chile, esperan sumar otro acuerdo con un actor internacional.
El gerente general de la firma busca reconvertir a la empresa con miras a la baja de envíos postales y el alza de paquetería extranjera. Aunque reconoce una alta probabilidad de que su proveedor fue el origen de la filtración de tarjetas, dice que el 100% no salió de ahí.
"Correos tiene que hacerse responsable de adoptar las medidas de seguridad suficientes para que esos datos no sean extraídos, hackeados y no lleguen a manos de terceros", enfatizó el presidente del CPLT.
La demora en adoptar una medida preventiva y el secretismo frente a sus clientes ante la información que existía desde prácticamente el principio del incidente de las filtraciones, es injustificable.
La confesión se da en medio de varios contactos entre Correos de Chile y la banca de cara a que la estatal reconociera el problema.