La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) lanzó una nueva herramienta que permite apoyar proyectos disruptivos, novedosos y con un alto impacto en la calidad de vida de las personas.
7 feb 2023 00:28 PM
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) lanzó una nueva herramienta que permite apoyar proyectos disruptivos, novedosos y con un alto impacto en la calidad de vida de las personas.
Esta travesía fue documentada en plena pandemia, por lo que requirió protocolos, muchas medidas de cuidado y también un trabajo de investigación previo.
Datos reunidos y analizados por la organización (CR)2 (Center for Climate and Resilience Research) revelaron que la mayor cantidad de los incendios forestales en el país no se generan por causas naturales, sino que más bien por “prácticas voluntarias o involuntarias de seres humanos”.
Software DALL-E utilizado por Ingeniería UC muestra los probables escenarios que el calentamiento global puede provocar en el país. Para abordar esta temática, realizaron un encuentro en que el invitado estelar fue Peter Clutton-Brock, cofundador del Centro para la Inteligencia Artificial y el Clima del Reino Unido.
Investigación realizada por The Nature Conservancy tomó ocho años y monitoreó los humedales altoandinos de la cuenca del río Maipo. El rol de estos humedales se vuelve fundamental ante el cambio climático para combatir la sequía y la escasez hídrica.
Para el heredero de la Corona británica y su esposa Catalina fue su primer viaje al extranjero desde que asumieron los títulos de Príncipe y Princesa de Gales, tras la muerte de la Reina Isabel, en septiembre. Guillermo y el mandatario estadounidense discutieron sobre “objetivos climáticos compartidos” y la “priorización de los problemas de salud mental”, según una portavoz de la Casa Blanca.
Según datos entregados por la ministra Maisa Rojas, del total de residuos eléctricos generados a nivel nacional, solo se recolecta un 3,4%.
Descubrieron que en algún momento de los últimos dos siglos, su base se desprendió del lecho marino y retrocedió a un ritmo de 2,1 kilómetros por año, el doble de la tasa registrada en la última década. Acá te contamos su historia.
Esto, dijo el Mandatario a la revista TIME, como una forma de enfrentar la crisis climática en el mundo.
Este experto en cambio climático alerta sobre la necesidad de pensar a nivel global. “De repente nos enfrentamos a la pregunta de cómo funciona el planeta”, dice, y agrega: “Estados Unidos vive del 60% del mundo. Claramente, esto es insostenible”.
El clima inusualmente seco en Estados Unidos, China y Europa presiona aún más el comercio mundial.
Con el aumento de las temperaturas promedio y olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, la infraestructura y, en particular, las autopistas son cada vez más vulnerables al calentamiento global.
Un informe de la Iniciativa de Política Climática estimó que se tienen que inyectar recursos por US$110.000 millones al año para mitigar las emisiones que provienen principalmente de las operaciones de petróleo, gas y carbón.
La peor sequía en 70 años en Italia amenaza con reducir a la mitad los productos ganaderos y el 30% de la cosecha agrícola nacional, mientras que Australia enfrenta su cuarta emergencia por inundaciones en los últimos 18 meses. La crisis climática, dicen las autoridades, sería el factor común.