El vehículo Chevrolet Sonic azul que usaron los imputados del crimen del carabinero ya había participado de un robo en Vitacura, el 28 de marzo. La municipalidad facilitó las cámaras a la PDI y el Ministerio Público con los movimientos del vehículo, sin embargo nunca lograron dar con su paradero, siendo que su dueño, un militar, aparecía en el registro. En Concepción, en tanto, también fallaron los sistemas y se pudo poner un atajo a Luis Lugo Machado: fue sentenciado a libertad vigilada -a pesar de incumplir su arresto domiciliario durante la investigación-, no llegó a una audiencia y, en otra causa, el ente persecutor no pidió su formalización, a pesar de tener medidas cautelares a su haber. Se abrió sumario para determinar responsabilidades.
Etiqueta: Daniel Palma
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
Al presentar la reforma sobre Reglas de la Uso de la Fuerza, la ministra Tohá dijo que esta norma busca dar rango legal a los protocolos para la legítima defensa. “Las FF.AA., incluso los civiles tienen derecho a defenderse y si tienen armamento tienen derecho a defenderse con su armamento, si están siendo atacados. Eso no vale solo para las FF.AA., vale para cualquier ciudadano. Cuando hay un ataque, todos tenemos derecho a defendernos”, dijo.
En la reunión extraordinaria que sostuvo el fiscal nacional Ángel Valencia junto a los jefes regionales del Ministerio Público del país, se hizo un pequeño balance de las primeras horas de la instrucción anunciada tras el homicidio del suboficial mayor Daniel Palma. La medida apunta a que los investigadores soliciten la medida cautelar más gravosa que contempla la ley, prisión preventiva, cada vez que detengan a un extranjero indocumentado a la espera de que se esclarezca su identidad. La iniciativa si bien cuenta con el apoyo transversal de los líderes del ente perseguidor, generó algunos reparos por la lentitud del servicio de identificación en el resto del país. Con todo, la máxima autoridad de la Fiscalía golpeó la mesa y reiteró: es una decisión ya tomada y no hay pie atrás.
El OS-9 fue alertado de que el teléfono de Luis Lugo Machado había aparecido en la capital de la Región del Biobío, pues se le había extraviado hace un mes. Al revisar sus archivos lograron reconstruir su red de contactos en Santiago, lo que les permitió seguir sus pasos -por 14 domicilios- tras el homicidio del carabinero. La Fiscalía trabaja, ahora, en la búsqueda de otros dos implicados.
Luis Lugo, cuyas fotografías habían sido ampliamente difundidas tras el crimen, cambió radicalmente su apariencia para tratar de pasar desapercibido.
La autoridad de Carabineros agradeció también a la comunidad "por toda la información que hicieron llegar a través de diferentes canales para poder obtener antecedentes que permitieran ir dilucidando los hechos".
Felipe Olivarí confirmó que ambos detenidos pasarán a control de formalización durante esta jornada y destacó que uno de ellos "no está entre los sujetos que habíamos difundido la fotografía anteriormente”.
Nacional Caen dos sujetos por su presunta implicancia en homicidio del suboficial mayor Daniel Palma
Uno de ellos es Luis Lugo Machado. Ambos fueron detenidos en Quinta Normal.
El detalle de las nuevas medidas, entre las que se cuenta el uso de subametralladoras UZI o que las patrullas se conformen de manera jerárquica, ya han sido bajadas a los funcionarios uniformados. De hecho, la noche del sábado un sujeto resultó muerto tras recibir un impacto de bala de un carabinero que utilizó una subametralladora UZI.
Después de que un uniformado disparara contra un sujeto que lo intentó atropellar en San Antonio y, posteriormente, que en Coronel otro policía también disparara a un individuo en la pierna que intentó agredirlo con un arma blanca, desde el gobierno afirmaron que ambos casos van a estar amparados por la ley Nain-Retamal.
El subsecretario del Interior explicó que "más de la mitad del parque vehicular de Carabineros estaba obsoleto", y que el gobierno adjudicó 1.054 autos blindados. En esa línea, aseguró que se dispondrán $400 mil millones para la reposición completa del sistema de comunicaciones de la institución.
El asesinato del cabo Daniel Palma puso en jaque a las coaliciones de gobierno y reveló las tensiones entre ambas luego de que no votaran alineadas la Ley Nain-Retamal en el Congreso. Por primera vez, el partido del Presidente Gabriel Boric -incluidos sus mejores amigos- decidió poner líneas rojas y desalinearse de lo que el Ejecutivo pidió.
Se trata de dos ciudadanos venezolanos Luis Lugo Machado y Carlos Cortez Flores.
Funcionarios del OS9 de Carabineros llegaron hasta un cité del barrio Matta en búsqueda de los "sujetos de interés" relacionados al asesinato del suboficial Daniel Palma.