Susana Herrera demandó al fisco por $190 millones y exige disculpas públicas tras su polémica salida del cargo a fines de agosto.
23 nov 2023 11:07 AM
Susana Herrera demandó al fisco por $190 millones y exige disculpas públicas tras su polémica salida del cargo a fines de agosto.
A través de un comunicado, el Sernac informó que esta acción judicial se presentó luego que la concesionaria no aceptara participar en el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), que había comenzado el organismo a fines de octubre, pese a que en un comienzo habían dicho estar disponibles.
La denuncia del Centro de Derechos Constitucionales (CCR) dijo que la convención internacional contra el genocidio de 1948 exige que Estados Unidos y otros países utilicen su poder e influencia para detener las matanzas.
El 1° Juzgado Civil de Santiago rechazó una demanda de indemnización de perjuicios que interpuso Clínica Las Condes en 2021 contra el Fisco por los supuestos perjuicios que habría experimentado debido a las acciones adoptadas por el Estado durante la pandemia por Covid-19. La empresa reclamaba el pago de $ 37 mil millones. "El que los actos de autoridad hayan frustrado su expectativa de enriquecerse por causa del acaecimiento de la pandemia de Covid-19, mal puede ser calificado como un sacrificio”, escribió la jueza Isabel Zúñiga.
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.
Según un estudio del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería de la Universidad de Chile, el país tiene el potencial de producir 15.000 toneladas anuales de este metal desde sus relaves, con la ventaja adicional de poder obtenerlo en forma más limpia, con menor impacto ambiental y costos de producción más bajos.
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Según indica la app easycancha, para este año se proyecta alcanzar 4,1 millones de reservas en clubes deportivos a nivel nacional, un aumento de 25% con respecto a 2022.
Proyecto científico y medioambiental adjudicado por ANID a la Universidad Andrés Bello y Universidad de Chile pretende producir 15 mil toneladas anuales del mineral.
Philip Paxson decidió guiarse por las instrucciones de GPS de Google Maps, dado que no conocía el camino para volver a su casa. Sin embargo, la aplicación le instruyó dirigirse hacia un puente dañado. Ahora su familia demanda a Google por negligencia.
Para este miércoles estaban citados a una audiencia de conciliación, el ingeniero José Miguel Guzmán, quien se desempeñó como asesor de la empresa de Iván Zamorano mientras operaba la extinta Ciudad Deportiva. La instancia judicial surge luego de que el profesional demandara al exfutbolista y su socio por $ 600 millones tras haberlo acusado de estafa en un caso en el que finalmente fue absuelto.
La decisión estaba tomada hacía meses, aunque finalmente su abogado formalizó la arremetida la tarde del 29 de agosto. La acción se funda en los apremios que el extimonel comunista sufrió durante la dictadura. En caso de que la demanda se declare admisible y luego sea acogida en favor de Teillier, los beneficiarios podrían ser sus herederos.
En su respuesta a la demanda que solicita la liquidación forzosa del socio de Factop, se pide que se rechace la acción, considerando que “la firma que supuestamente correspondería a mi representado en el título objeto de cobro, es una firma falsificada; no es la firma de Rodrigo Topelberg”.
El juez de distrito Roy Altman, de Miami, declaró que Burger King debe defenderse de la demanda en la que se le acusa de engañar a clientes razonables con la presentación de sus Whopper en los menús de las tiendas, lo que constituye un incumplimiento de contrato.
De acuerdo con la denuncia presentada ante una corte administrativa dentro del Departamento de Justicia, la compañía espacial aseguró indebidamente que la ley federal de control a las exportaciones le prohibía contratar a personas que no fueran ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes en esa nación.