El técnico de la selección campeona del mundo en Qatar 2022 repasó la actuación de la Albiceleste, la convivencia con el 10 del PSG y su futuro como entrenador.
17 ene 2023 03:04 PM
El técnico de la selección campeona del mundo en Qatar 2022 repasó la actuación de la Albiceleste, la convivencia con el 10 del PSG y su futuro como entrenador.
El técnico del Real Madrid relativiza la trascendencia del argentino, a quien muchos elevaron a la categoría después de que obtuviera el título mundial con Argentina. El estratega italiano sitúa varios nombres sobre la mesa.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros, dada a conocer este lunes por el Banco Centra, el IPC subiría 0,3% en el último mes del año versus el 0,4% pronosticado en el sondeo anterior.
La Pulga borró en Qatar cualquier duda que existía respecto a su real estatus dentro del fútbol. Con la Copa del Mundo entre sus brazos, la tercera de Argentina, sacó la medalla del mejor de todos. Y por paliza.
En el libro Fito Páez: infancia y juventud, el hombre de Giros detalla una particular historia que le ocurrió durante un viaje a las islas Fiji junto a su entonces esposa, Cecilia Roth. Fue así, que la mención a su país de origen y al "Pibe de oro" desataron una curiosa situación que se salvó gracias a una pelota.
El astro de Argentina recorre, en un sentido posteo, el camino que siguió hasta alzar la Copa del Mundo. En ese repaso, no olvida al fallecido astro, quien lo convocó a la selección transandina para el Mundial de Sudáfrica.
El actual técnico de Sevilla, y ex entrenador de la Albiceleste en el Mundial de Rusia 2018, alabó el título conseguido por Argentina en Qatar 2022.
El recuerdo del astro, fallecido hace dos años, acompañó en todo momento la campaña de la Albiceleste. En las gradas y en el vestuario, hubo cánticos que lo hicieron parte del proceso. La influencia, en todo caso, partió antes. De hecho, el Diez impulsó a tres figuras claves del combinado de Scaloni. Una de ellas, el rosarino.
La selección liderada por Lionel Messi obtuvo un trofeo que le fue esquivo por 36 años, consiguiendo una Copa del Mundo que la sitúa como el cuarto país con más títulos tras Brasil (5), Alemania e Italia (4).
Pese a la recuperación del delantero y a la posibilidad de sumarse nuevamente para la final ante Argentina, el DT lo descartó de plano. Además, se refirió a la situación de sus jugadores afectados por el virus del camello.
La gran campaña de la Pulga en Qatar, con la opción latente de ser campeón del mundo y así saldar una cuenta pendiente, sirve para reflotar un eterno debate: determinar quién es el futbolista más grande de todos los tiempos. El capitán de Argentina se expone, nuevamente, a ponerlo en comparación con Maradona y Pelé. Con números, logros y voces, aquí una discusión interminable.
El actual delantero del PSG ha mostrado una gran versión en Qatar 2022, rompiendo récords en el camino de la Albiceleste a la disputa de una nueva final.
Hoy, el país transandino reconoce el trabajo del entrenador y se cuadra detrás de él, ante la inminente posibilidad de que se transforme en el tercero en levantar la Copa del Mundo, detrás de César Luis Menotti y Carlos Bilardo. Sin embargo, no siempre fue así. Hasta Maradona cuestionó su competencia.
La propiedad ubicada en un sector residencial de Buenos Aires figura como punto de encuentro para cientos de argentinos, quienes disfrutan de los partidos del Mundial de Qatar entre asados, celebraciones y una piscina. Acá, la historia de cómo la casa de Diego Maradona pasó a recibir a los aficionados de la Selección de Argentina, plantel que está de cara a disputar la final ante Francia.
Hace dos años, en una entrevista con El Deportivo, el seleccionador transandino reveló el plan que tenía para obtener el rendimiento pleno del rosarino en el combinado albiceleste. Por esos días, se discutía la diferencia de nivel que mostraba entre sus actuaciones en el Barcelona y en la selección de su país.