Tanto en los adolescentes como en las personas mayores de 50 años, pueden aparecer varias variables que influyen directamente en las horas que se dedican al sueño.
14 mar 2023 09:05 AM
Tanto en los adolescentes como en las personas mayores de 50 años, pueden aparecer varias variables que influyen directamente en las horas que se dedican al sueño.
Las sorprendentes propiedades que algunos alimentos tienen para activar el organismo en un día cuesta arriba.
Es de noche. Deberías estar durmiendo, pero no lo estás. Esa persona con la que compartes tu cama está roncando y es imposible conciliar el sueño. ¿Qué se puede hacer? Según los expertos, pueden ser causados por una variedad de condiciones, pero hay maneras de encontrar alivio.
Basada en investigaciones científicas y en su propia experiencia, una periodista que se especializa en sueño entregó sus mejores armas para luchar contra el insomnio, que son totalmente caseras y las puede probar cualquier persona que sufra de este trastorno del sueño.
Andrew Huberman ha pasado años estudiando la bilogía del sueño. Esta es su fórmula para determinar a que hora deberías irte a la cama y no estar somnoliento al día siguiente.
Llega un nuevo año escolar y con ello la obligación de madrugar. ¿Es posible retomar la rutina sin estrés ni somnolencias? Especialistas en educación y salud entregan consejos para que el regreso a clases tenga la menor cantidad de bostezos posible.
Grandes estrellas del deporte como Serena Williams, LeBron James y Tom Brady han manifestado que cuidar sus horas de sueño es clave para potenciar su rendimiento. Ante tales dichos, una experta de la Universidad de Nottingham compartió sus recomendaciones para que puedas sacar el máximo provecho al acto de dormir.
Dormir menos de lo recomendado por especialistas puede potenciar diagnósticos como ciertos tipos de cáncer, demencia, obesidad y diabetes, entre otras dificultades para la salud. Revisa acá cuánto deberías descansar según tu edad y conoce los riesgos a los que podrías enfrentarte si no cambias tus hábitos.
Despertar a altas horas de la madrugada y tener dificultades para volver a dormir es más común de lo que se cree. Sin embargo, hay ciertos métodos que puedes realizar para conseguir de nuevo un sueño reparador.
Vivir en una avenida, cerca de una autopista o arriba de un bar puede poner en jaque la calidad de vida nocturna. Dos neurólogos, una psicoanalista y un arquitecto entregan una serie de consejos para combatir la bulla y recuperar el anhelado descanso.
Un estudio da cuenta de que solo una de cada cinco personas cumple con hábitos positivos de sueño, actividad física y alimentación según esta investigación.
Los estudios apuntan a que la calidad de sueño se “oxida” un poco con la edad, aunque hay hábitos que pueden regular las horas de descanso.
Un médico veterinario y conferencista internacional detalló los aportes que los felinos traen a la salud de las personas. Entre ellos, también se encuentra que “mejoran los problemas de corazón e hipertensión”, pero hay muchos más. Revísalos acá.
Si estás pasando por un periodo de dormir pocas horas no solo se verá afectada tu calidad del sueño, sino que también podría conducir al aumento de peso. Por ello, una especialista entregó una serie de sugerencias para promover un buen descanso.
¿Te acuestas a horas distintas cada día? ¿Tomas café solo tres horas antes de acostarte? Según un experto en sueño, esos podrían ser solo un par de indicadores que están influyendo en tu mal dormir.