Mañana martes a las 08:00 horas se publicarán los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior. A diferencia de los procesos anteriores, en este caso la medición va de los 100 a los 1.000 puntos.
2 ene 2023 02:24 PM
Mañana martes a las 08:00 horas se publicarán los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior. A diferencia de los procesos anteriores, en este caso la medición va de los 100 a los 1.000 puntos.
De forma unánime, el pleno tomó la decisión de presentar una acción judicial en contra del exjefe comunal, Renato Sepúlveda, Domingo Prieto, Antonia Larraín y los contadores Arnaldo Cañas y Augusto César Silva, por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude al Fisco y distracción indebida.
Este viernes la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, anunciarán la incorporación al sistema de Garantías Explícitas de Salud (GES) esta agresión. En ese contexto, pueden acceder a la prestación todas las personas que en un plazo de 72 horas hayan sufrido un ataque sexual.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 12 mujeres sufrirá esa patología. En Chile durante 2020 se diagnosticaron 55 casos por cada 100 mil mujeres. Dos pacientes relatan cómo tuvieron que lidiar con su imagen después de la mastectomía.
La policía uniformada ya diseñó el "plan de contingencia" que aplicará para el martes, el cual ya fue presentado a la Subsecretaría del Interior. La estrategia contempla la utilización de drones, cámaras corporales y la cobertura de zonas estratégicas, como la Plaza Italia y el centro de Santiago.
Luis Castillo y Óscar Artega difieren del impacto que tendría en las listas de espera y la atención de salud el nuevo modelo establecido en el borrador de la Constitución. el hecho de que se aprobara como tal los artículos Mientras el exsubsecretario plantea que aún tiene reparos y de momento se inclina por el Rechazo, el académico de la U. de Chile va por el Apruebo y señala que el nuevo modelo de salud terminaría con se segregación social.
A más de un mes de asumir el cargo, el economista explica cuáles serán las claves de la reforma que impulsará un Sistema de Salud Universal. Sobre la necesidad de adquirir seguros complementarios, la autoridad explica que eso se requerirá sólo al comienzo, ya que es "un proceso que está ligado a un aumento del financiamiento fiscal".
Los especialistas apuntan a que el alza de infecciones en este grupo respondería a la pérdida de inmunidad y llaman a agilizar la inoculación de la cuarta dosis. Con todo, la inmunización triple mantiene una diferencia notoria en hospitalizaciones y mortalidad.
La académica investigó la evolución que han tenido las mujeres en este cargo, desde el siglo XIX y cómo su rol se ha ido adaptando a las necesidades de la sociedad. Y en el contexto actual, asegura, con las demandas feministas en auge, el rol que asumirá Irina Karamanos será clave.
A un año del inicio de la campaña de vacunación masiva solo un segmento está pendiente, los niños de cero a tres años, donde la inoculación no ha sido autorizada. Pero a ellos se suman las personas con antecedentes de alergia aguda grave (anafilaxia), que tienen contraindicadas las dosis. Y quienes están en esta situación enfrentan un panorama complejo: el temor al contagio y las restricciones que implica el no contar con el Pase de Movilidad.
“Tuve el privilegio de comenzar a trabajar con él en 1990 y de acompañarlo durante sus últimos 30 años de trayectoria empresarial”, escribió Salvador Said sobre su padre, José Said, fallecido en julio pasado a sus 90 años. También afirmó que Scotiabank fue el banco que más creció en 2020.
El pasado 4 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó -con 61 votos a favor- un proyecto de resolución de los diputados RN que pide al gobierno la disposición de un estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur. El texto generó controversia en la oposición, porque recibió el apoyo de diputados de la DC e independientes. Y no fue rechazado por los PS que optaron los abstenerse.
El Mandatario desde que retornó de vacaciones ha recargado su agenda y, según afirman en La Moneda, busca ir cerrando rápidamente temas que son relevantes antes de que se termine su segundo mandato. En Palacio, algunos apuntan a que busca aumentar su aprobación, mientras otros dicen que está sentando las bases de su legado o que responde a su personalidad.