Por medio de esta opción, los usuarios pueden generar intereses al guardar su dinero.
Hace 4 horas
Por medio de esta opción, los usuarios pueden generar intereses al guardar su dinero.
Pagar con este medio puede generar tanto ventajas como desventajas en las finanzas personales.
Para muchas mujeres, este espíritu de “aprovechar” y de comprar más de lo necesario porque está en oferta, está presente en sus inconscientes todo el año y no solo para navidad.
Al utilizar esta estrategia, las personas pueden distribuir sus ingresos de mejor manera.
Es común que las personas, una vez que reciben su sueldo, comiencen a gastarlo de inmediato. Y es que en las salas de clase no se suele enseñar sobre educación financiera, por lo que muchos carecen de las nociones básicas sobre cómo cuidar sus finanzas.
Estos tipos de transacciones pueden llevar a la persona a gastar grandes montos de dinero, causando así deudas.
¿Cuál es el futuro del mercado de pagos y cobros digitales? ¿Y cómo está influyendo en el desarrollo de la inclusión financiera? Cuatro expertos del mundo financiero se reúnen para conversar sobre el impacto que está teniendo esta nueva economía que se aleja del uso de efectivo.
Es importante educar a los menores sobre la función del dinero y por qué deben cuidarlo, ya que estas herramientas las utilizarán al crecer.
De acuerdo a un informe del Depósito Central de Valores (DCV) y Cadem, este índice se ve incidido por la segmentación socioeconómica, donde el grupo C1 es el que posee un mayor conocimiento financiero, de acuerdo a la investigación.
Según la encuesta encargada por el Depósito Central de Valores, el 33% (+4 puntos respecto de la medición de 2020) declara saber mucho o bastante de temas financieros, 71% (+19 pts) entiende el efecto de la inflación sobre los ahorros, y 61% (+20 pts) conoce sobre la diversificación de inversiones.
Las iniciativas particulares de los bancos privados enfocadas en este tema han implicado que en las charlas a estudiantes de escuelas, liceos y universidades participan en torno a 2.500 personas, y a través de plataformas de educación financiera en web y blogs se registran hasta 400 mil usuarios y, a través de convenios, 50 mil beneficiarios cada año.
En tiempos en que la crisis económica provocada por la pandemia ha causado estragos en los presupuestos familiares, Felipe Besnier, de Defensa Deudores, nos explica cómo afrontar de mejor manera nuestros compromisos financieros.
Felipe Besnier, abogado de Defensa Deudores, explica las diferentes formas que existen para afrontar el pago de deudas en tiempos de sobreendeudamiento y crisis económica.