Rostros como Isa Salinas y Yohans Ogaz (más conocido como “Hola, Soy Cabezón”) revelaron cuánto tiempo dedican a sus redes sociales para mantenerlas activas.
2 may 2023 00:04 PM
Rostros como Isa Salinas y Yohans Ogaz (más conocido como “Hola, Soy Cabezón”) revelaron cuánto tiempo dedican a sus redes sociales para mantenerlas activas.
Una clínica estadounidense compartió sus recomendaciones para regular la principal hormona del estrés y así evitar que este se prolongue o se intensifique.
Sin duda es el deporte de moda: un juego sencillo, entretenido y sociable. Sin embargo, el riesgo de lesionarse amenaza con convertir el ejercicio en reposo obligado. Expertos entregan sus consejos y recomiendan los mejores accesorios para evitar el dolor.
Es un fenómeno mundial, el deporte de moda que se disparó después de la pandemia y hoy acapara las redes sociales ¿De dónde vino? ¿Cómo se juega? ¿Qué hay que tener para comenzar? Te lo explican los profesionales.
Estos son solo algunos de sus aportes, a los cuales se le suman otros como fortalecer la memoria y desechar los pensamientos negativos insistentes, según reportan investigaciones científicas. Conoce acá los detalles de este ejercicio.
Desde monitorear cómo estás durmiendo hasta medir tu frecuencia cardiaca y sugerirte ejercicios de respiración. Estas herramientas desarrolladas por Google prometen ayudarte a identificar situaciones de estrés y a tomar medidas para enfrentarlas. Conócelas acá.
El pequeño se inició en este deporte cuando cumplió los 5 años, para así adentrarse en una aventura que lo ha llevado a las cimas de desafíos como Ben Nevis, Scafell Pike y Snowdonia, entre otros. Hoy, a poco menos de cuatro años desde que empezó, puede decir que ha subido el equivalente a ocho montes Everest, pero sus proyecciones van mucho más allá.
¿De qué se trata esta disciplina? ¿Es realmente un deporte? ¿Lo puede realizar cualquier persona o es solo para atletas? ¿Por qué gritan tanto quienes lo practican? Dos entrenadores certificados responden estas y otras preguntas para principiantes.
El doctor Howard Tucker tiene 100 años, un Récord Guinness y aún ejerce su profesión como neurólogo. Estas son sus claves y recomendaciones para prolongar la longevidad y aumentar el bienestar en tu vida.
El doctor especialista en genética y académico de la Universidad de Harvard, David Sinclair, compartió las principales claves del “modo supervivencia”, un método que promete extender tu longevidad, a través de acciones favorables para tu salud. Conoce los detalles en esta nota.
Una nueva investigación muestra que es más importante para la conformación de la microbioma intestinal.
Aunque se puso de moda por haber sido creado en Nueva York, este ejercicio se volvió masivo porque personas de todas las edades y condiciones pueden realizarlo. Dos instructoras explican las distintas variedades y qué resulta imprescindible para empezar en él.
Lo más difícil de incorporar una rutina deportiva a nuestra ajetreada vida es el primer día. ¿Cómo lograr que la frustración, la fatiga y la flojera no nos invadan? ¿Existe un secreto para convertir el ejercicio en un hábito?
A pesar de que numerosos trabajos requieren que estés sentado la mayor parte del tiempo, aquello puede traer consecuencias a tu salud, las cuales van desde infartos de miocardio hasta accidentes cerebrovasculares. Acá, una serie de sugerencias de especialistas para contrarrestar el sedentarismo y reducir sus posibles repercusiones.
Las virtudes que tienen las caminatas son tan amplias como los kilómetros que cubramos con ellas: ayudan al cuerpo, al ánimo y a la estabilidad. Una organización enfocada en los peatones invita a revalorizar los paseos a pie y sugiere estrategias para sacarles provecho.