Conoce los detalles del llamado vigente para el mejoramiento de vivienda, que incluye instalación de aislamiento y sistemas solares.
20 mar 2023 05:07 PM
Conoce los detalles del llamado vigente para el mejoramiento de vivienda, que incluye instalación de aislamiento y sistemas solares.
YPF y Pan American Energy Group notificó a Enel Américas su intención de comprar sus acciones en la central Dock Sud en suelo del país vecino tras que Central Puerto informó su intención de comprar las acciones de la sociedad.
Se trata de Cristales, iniciativa que considera una capacidad instalada de 379 MW y contempla además un nuevo banco de almacenamiento de energía BESS (Battery Energy Storage System) de 542 MW por hasta 5 horas.
La empresa estatal noruega busca proyectos, renovables de preferencia, para acelerar el cumplimiento de llegar a la meta de 1.000 MW de potencia instalada a 2028. La firma tiene una capacidad instalada de 212 MW y numerosos proyectos, sobre todo en el norte. La gerente general de la compañía, María Teresa González, dice que el atraso de 22 meses en la central Los Lagos le ha significado un sobrecosto de US$ 50 millones.
La vigencia de la medida vencía el 31 de marzo y ahora se mantendrá hasta el 30 de septiembre.
La comisión de Hacienda despachó la iniciativa y aprobó las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, que aumentaron las metas de generación para las energías renovables no convencionales a un 60% anual, y a un 40% por bloque horario. El proyecto ahora será visto por la Sala de la Corporación.
La compañía decidió concentrarse en su negocio principal -su participación en CAP- y el último día hábil de 2022 vendió activos eléctricos en el sur del país por 13,6 MW, en más de US$ 15 millones. El comprador, Prime Energía, tiene más de 800 MW en operación y construcción.
Aunque el precio de la energía representa hasta 70% del costo de producción del hidrógeno verde, hay un aparato que es clave: el electrolizador, que permite separar, en el agua, las moléculas de hidrógeno y oxígeno. Hoy representa cerca de 24% del costo. “Se espera que el precio de los electrolizadores baje a la mitad a 2030″, dicen en Colbún. En todo caso, para el desarrollo de la industria influirán más, creen los expertos, los costos de la energía y los impuestos a las emisiones.
En el marco del mes de la Eficiencia Energética, desde el Gobierno han dado una serie de recomendaciones para tener el uso consiente de los aparatos electrónicos de la casa
Los encuentros, en modo virtual y presencial, se realizarán a partir de marzo en todas las regiones del país.
Las presiones contrapuestas del clima y la seguridad energética son temas de la reunión de esta semana. A partir de este lunes, los ejecutivos del sector petrolero, los defensores del clima y los funcionarios públicos están reunidos en Houston en la cumbre anual sobre energía más importante del sector.
La energía embalsada al 26 de febrero de 2023 era aproximadamente 11% superior a la registrada al mismo día de 2022. Solamente se mantiene en condición de reserva hídrica el embalse Colbún. En las próximas semanas, el Ministerio de Energía debe determinar si prorroga o no el Decreto de Racionamiento Preventivo, que rige hasta el 31 de marzo.
La firma Golden Sun alega “negociación ficticia” contra la filial de Enel Chile, para acceder a información sobre un proyecto fotovoltaico con 250 MW de potencia y adjudicarse con ella la concesión de uso del terreno de Bienes Nacionales en que este se desarrollaría. Golden Sun aspiraba a que Enel Green Power le ofreciera US$ 30.000 MWp instalado y esta solo puso en la mesa US$12.000 por MWp.
“Aislando dichos efectos, la utilidad neta acumulada hubiese aumentado en US$ 586 millones, equivalentes a un 79,1%”, asegura la empresa, que en 2021 había registrado ganancias por US$ 740 millones. La venta de dichas filiales se enmarca en el plan de aceleramiento de la transición energética en la región y priorizar las inversiones en una matriz energética limpia.
El tope de precios del G-7 y las prohibiciones de la UE han frenado los ingresos energéticos de Moscú sin crear escasez. La limitación de precios consiste en prohibir a las aseguradoras, financieras y transportistas occidentales, en los que se basa gran parte del comercio mundial de petróleo, el transporte marítimo de crudo ruso, a menos que se venda por debajo de US$ 60 el barril.