El cuello y el escote son zonas en las que el paso de los años se manifiesta precozmente y por esa razón, es de suma importancia no descuidarlas. ¿Cómo? Acá una guía de consejos y productos para tratarlas correctamente.
26 nov 2020 11:24 AM
El cuello y el escote son zonas en las que el paso de los años se manifiesta precozmente y por esa razón, es de suma importancia no descuidarlas. ¿Cómo? Acá una guía de consejos y productos para tratarlas correctamente.
Su encierro obligado fue un gran error en el manejo de la pandemia, pues se paternaliza a este grupo advierten investigadoras e investigadores de la Red de Envejecimiento de las U. Estatales. No es aceptable, agregan, considerar a todo adulto mayor como un posible enfermo o miembro de un “grupo de riesgo”.
Más del 80% de la radiación ultravioleta pasa a través de las nubes. Por lo tanto, es necesario usar protector solar incluso en días nublados, especialmente para proteger de este tipo de radiación que penetra más profundamente en la piel, causando fotoenvejecimiento.
Pauline Kantor, Felipe Ward, Consuelo Valdés, Jaime Mañalich, Cristián Monckeberg y Sebastián Sichel han acudido en los últimos meses a su gabinete, en La Moneda, a estas reuniones en las cuales Morel busca hacer un seguimiento de las acciones enmarcadas en el programa "Adulto Mejor".
Producto del envejecimiento de la población, se estima que en 30 años más, medio millón de chilenos sufrirán alzheimer y otros 80 mil párkinson, cifras que hoy alcanzan 200 mil y 40 mil.
Para ese año existirán 117 personas de 65 años y más por cada 100 menores de 15 años, dicen datos INE. Un escenario que no se ve optimista, acotan expertos, porque el envejecimiento hoy es visto como un problema por falta de oportunidades y equidad, junto a la discriminación.
Para erradicar la discriminación por edad es necesario abordar, primero, "al enemigo que tenemos en casa". Mírate y pregúntate cuántas veces has dejado de hacer cosas por pensar que "no estás en edad", o cuántas veces has discriminado a alguien porque "no debería estar haciendo eso a su edad".
No solo las pensiones y la salud son los desafíos que enfrenta la tercera edad, sino que la ciudad también se debe agregar a esta lista. Entre las iniciativas, el gobierno tiene un programa de arriendo que cubre hasta el 95% del pago mensual y desde las municipalidades se está desarrollando un banco de proyectos para mejorar la infraestructura urbana para los más seniors.
La extensión de la jornada en el trabajo y factores como la adaptabilidad laboral trae varios desafíos. Uno de ellos es un aumento de los trabajadores mayores y su gran actividad. Pero el cuerpo a medida que se ganan canas no es el mismo, factor que las compañías y los equipos deben considerar.
El proporcionar cuidados en demencia se asocia a un fuerte impacto en la salud, altos niveles de enfermedades psiquiátrica como depresión, lo que genera el "Síndrome del Cuidador", dicen los estudios. Un estado que resulta de la combinación de trabajo físico, presión emocional, restricciones sociales y demandas económicas, que desencadenan en una sobrecarga en el cuidador.
El lenguaje edadista consterna a la población y deja fuera a todas las narrativas alternativas y heterogéneas. Sabemos que el envejecimiento demográfico supone numerosos cambios y desafíos, pero ¿es acaso el aumento de la población adulta mayor el equivalente a una devastación? Eso busca dar un enfoque negativista y dramático con que se presenta este cambio demográfico.
Científico Claudio Hetz se presenta hoy a las 12:00 horas, en nueva versión de Puerto de Idea. El objetivo de la actividad es motivar a los niños, especialmente a los de regiones, para que estudien carreras relacionadas con esta área esencial, "única forma para Chile lograre convertirse algún día en un país desarrollado", destaca.
¿Qué nos pasa con el paso del tiempo que muchas veces terminamos escondiéndolo detrás de lentes de sol, sombreros, cirugías o photoshop? Pareciera que la sociedad no nos da permiso para envejecer. Los aplausos se los llevan quienes buscan con esmero, algo que escapa al poder humano: detener el tiempo y ojalá retrocederlo.