Investigadores de la misión Hayabusa2, encontraron uracilo, uno de los componentes básicos del ARN, vitamina B3 o niacina y otros compuesto orgánicos que contienen nitrógeno.
Sebastián Fita Román
Hace 3 horas
Investigadores de la misión Hayabusa2, encontraron uracilo, uno de los componentes básicos del ARN, vitamina B3 o niacina y otros compuesto orgánicos que contienen nitrógeno.
Un intruso estelar, llamado Oumuamua, que tenía una apariencia nunca antes vista, pasó cerca de la Tierra, llamando la atención de distintos astrónomos que nunca se habían podido explicar qué era. Al menos, hasta ahora.
Iniciativa israelí busca sumar al país en su próximo lanzamiento, y así posicionar a Chile dentro de los diez países que han logrado llegar a la Luna y en el tercero en llegar al lado oculto. Además, la nave llevaría la bandera de Chile.
Utilizando "legos" espaciales, la empresa probará un sistema que permite ensamblar satélites en el espacio en 2024.
Los investigadores identificaron una atmósfera en constante ascenso, mezclándose y moviéndose durante su día de 22 horas, trayendo material más caliente hacia arriba y empujando material más frío hacia abajo. Es s el mayor número de moléculas jamás identificadas todas a la vez en un planeta fuera de nuestro Sistema Solar.
La nave espacial de alta tecnología ha completado una serie de importantes hallazgos, los cuales han ayudado a los científicos a conocer más detalles sobre el Universo. Acá, un experto en astronomía descifró las claves de sus últimos descubrimientos, además de explicar el rol de la inteligencia artificial (IA) y las labores del telescopio Víctor M. Blanco (situado en Chile) en esta misión.
La nueva misión espacial, Artemis III, enviará a una nueva tripulación a la luna en 2025, preparada con un traje espacial de última generación que le permitirá hacer más cosas en el astro que Apolo 11.
Una calculadora de impacto de asteroides calculó la distancia sugerida para estar al momento del impacto de un asteroide pequeño.
El descubrimiento sienta las bases para aplicaciones revolucionarias en comunicaciones inalámbricas y computación óptica.
Las desconcertantes imágenes fueron captadas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, su sigla en inglés).
La espectacular Luna llena, conocida como Luna del hambre o del gusano pudo ser apreciada en muchas partes.
Lauren Sánchez, periodista y piloto, será la encargada de liderar a cinco mujeres, cuyos nombres no han sido revelados. El vuelo se espera que se realice a principios de 2024.
Una espectacular Luna llena, conocida como Luna del hambre o del gusano y un cumulo estelar denominado Pozo de los Deseos, se suman a dos fenómenos galácticos: el Joyero y Eta Carinae.
La preparación contiene soja, amapola, col rizada, entre otras cosas. El resultado es una comida nutricionalmente completa y calóricamente equilibrada.
En el marco de la misión Juno, la nave de la Nasa capturó hace pocos días las mejores fotografías Ío.