Este lunes el IND mostró los resultados de los trabajos a los que se sometió el gramado del Estadio Nacional, pensando en el duelo de Chile contra Ecuador de este 25 de marzo.
Hace 3 horas
Este lunes el IND mostró los resultados de los trabajos a los que se sometió el gramado del Estadio Nacional, pensando en el duelo de Chile contra Ecuador de este 25 de marzo.
Tras la polémica por la suspensión de sus conciertos en el Estadio Nacional, la colombiana reagendó para el 4 y 5 de abril, y sumó una tercera presentación para el 7 del mismo mes. Fenix, la productora a cargo de su desembarco, detalla la trastienda a Culto, desde el cambio de recinto hasta los ajustes de algunas ubicaciones. Además, insiste en que los espectáculos no se pudieron realizar en su fecha original debido a problemas estructurales del escenario. “No íbamos a poner en riesgo ni a la artista ni al público”, aseguran.
La colombiana ha decidido reagendar sus recitales para antes de lo previsto y vendrá el próximo mes a saldar la deuda con el público chileno. Las entradas de los recitales suspendidos son válidas para las nuevas citas. Y un bonus track: la artista ha agendado una tercera fecha en Chile para esta misma visita. Eso sí, todo se trasladará al Parque del Estadio Nacional, ya que no serán en el coliseo central como en un principio. Lee aquí las coordenadas al respecto.
La cantante marcará un nuevo hito en la música chilena al convertirse en la primera artista nacional en presentarse en solitario en el recinto ubicado en Ñuñoa, con su esperado Tauro World Tour 2025, el próximo 23 de mayo.
La artista confirmó los detalles de su esperado concierto que tendrá una próxima preventa al público.
En una situación cada vez más recurrente, muchos recintos no están disponibles por diversas razones, lo que está complicando sobremanera la realización de los partidos. A la fecha, ya van tres partidos postergados en cuatro jornadas transcurridas. Nadie asume responsabilidades.
El pasado lunes se informó sobre la suspensión de los dos shows que la cantante colombiana realizaría en el país, por lo que el IND se puso manos a la obra para el duelo frente a Ecuador, el próximo 25 de marzo.
Desde la cancelación de los recitales programados para el 2 y 3 de marzo, han quedado asuntos pendientes en torno a la visita de la estrella colombiana. No hay una fecha de reprogramación, pese a que se baraja noviembre, aunque hay circunstancias que podrían impedirlo. Además, no ha quedado claro cómo se efectuará el reembolso de las entradas y tampoco cuáles fueron las reales razones de la cancelación. Jorge Ramírez, líder del gremio de productoras, dice que la situación no pone en duda las capacidades de Chile para producir megaeventos.
El IND rechazó las acusaciones de la productora Fénix, que responsabilizó al Estadio Nacional por la cancelación del concierto de Shakira en Chile. Según el organismo, el recinto fue entregado en óptimas condiciones y no presenta desniveles ni hundimientos en la cancha, contradiciendo la versión de los organizadores del evento.
La Selección Chilena tiene programado su siguiente compromiso durante marzo, que se jugará de local en el Estadio Nacional.
Las dos fechas en las que la colombiana se presentaría en el Estadio Nacional fueron suspendidas por problemas técnicos, dejando sin espectáculo a las jornadas del 2 y 3 de marzo.
Israel Castro, director nacional del IND, revela que la productora intentó reprogramar los shows de la artista colombiana para los próximos días. De paso, asegura que la cancha del Estadio Nacional llegará en buenas condiciones para el partido frente a Ecuador, el 25 de marzo.
Tras la cancelación de los conciertos de Shakira en Santiago, los fanáticos pueden solicitar la devolución de sus entradas y exigir compensaciones por gastos adicionales. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
La colombiana suspendió sus dos shows en Chile. Un paso por el país que tuvo un inicio errático, con un enfrentamiento entre dos productoras. Ya la semana pasada había señales de que el montaje presentaba dificultades, pero el primer show sólo se suspendió seis horas antes, en un entuerto mayúsculo marcado por la falta de información de parte de los organizadores.