La carta, que también firmó el creador de ChatGPT, alerta sobre los peligros de la IA y su potencial de destruir a la humanidad.
1 jun 2023 10:12 AM
La carta, que también firmó el creador de ChatGPT, alerta sobre los peligros de la IA y su potencial de destruir a la humanidad.
Una compañía de biotecnología, llamada Colossal Biosciences, está buscando traer de vuelta a animales que cayeron en la extinción hace cientos de años. Sin embargo, hay otros científicos que plantean que ejecutar el proyecto es una forma de alejarse de algo primordial: las especies que actualmente están desapareciendo en el mundo.
De acuerdo a los científicos, la zona crepuscular, la parte más oscura del planeta y donde nunca llegan los rayos solares, está en grave peligro.
Invitada del Festival Puerto de Ideas Antofagasta, esta experta transandina postula que los impulsores directos del deterioro de la naturaleza en el último medio siglo “son los cambios en el uso de la tierra y los mares, la extracción de organismos -por caza, pesca o tala selectiva-, la contaminación, el cambio climático y las especies exóticas invasoras”. Respecto de si la humanidad podrá sobrevivir a la catástrofe climática, responde: “Tenemos muchas posibilidades de decidir cuál es el próximo capítulo”.
Científicos creían que prácticamente todas las formas de vida se extinguieron en este período en que el planeta estaba completamente congelado, pero un nuevo estudio hizo un soprendente hallazgo.
A través de 30 de estas cámaras, Conaf confirmó la aparición de una amplia fauna nativa, aunque también la presencia de especies introducidas.
En la pared exterior de un supermercado Walmart, un profesor de entomología vio un insecto que le llamó la atención y lo guardó para su colección personal. Casi 8 años después analizó el ejemplar en una clase por Zoom, donde se dio cuenta junto a sus alumnos que se trataba de una crisopa gigante, insecto extinguido desde hace varias décadas.
La nueva investigación revela un patrón de respuesta inmune fortalecida a través de la inmunidad híbrida. Además sugiera que la magnitud, potencia y amplitud de la respuesta inmune híbrida aumentó, ya sea a través de la vacunación o la infección natural.
Los investigadores buscan comprender la mayor extinción en la historia de la Tierra centrándose en un componente proveniente de volcanes siberianos que acabó en sedimentos de Australia y Sudáfrica.
Según mediciones de organismos internacionales, el panorama de la conservación de miles de especies es cada vez peor. Aquí, una guía de 15 animales de todo el mundo que están bajo amenaza de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El representante de la Agencia Espacial Europea visitó las dependencias del Observatorio Europeo Austral donde se dio comienzo a una nueva colaboración astronómica gracias a la instalación de un nuevo telescopio en suelo nacional.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta nueva e insinuante tesis científica.
Dos proyectos, liderados por la Universidad Austral, CMPC, Conaf y la comunidad pascuense trabajan en el retorno de la especie a su lugar de origen. El último ejemplar desapareció hace seis décadas desde el interior del volcán Rano Kau.
Investigación de la Agencia Espacial Europea afirma que durante sus últimos años el Sol perderá todos sus poderes para dar vida y se convertirá en una gigante roja que creará lo que se conoce como "sumersión planetaria".
La emergencia climática que afecta al país, sumado a factores como la deforestación y los incendios forestales, han presionado fuertemente sobre el bosque nativo.