Una institución del rock de los 70 y un emblema de la nación alternativa de los 90 encabezan las novedades discográficas de la semana. En el otro extremo, The National no logra encontrarse con su fórmula de éxito.
22 sep 2023 07:46 PM
Una institución del rock de los 70 y un emblema de la nación alternativa de los 90 encabezan las novedades discográficas de la semana. En el otro extremo, The National no logra encontrarse con su fórmula de éxito.
El álbum es el registro de un show del grupo en agosto de 1977, ocasión en que interpretaron un repertorio concentrado en los primeros discos, el homónimo de 1975 y el clásico Rumours, de 1977, ya con Stevie Nicks y Lindsey Buckingham en la formación.
El listado premia a los grandes vocalistas que hayan encabezado bandas y que hayan perpetuado un estilo distintivo e influyente. En el ranking hay dos latinos. Freddie Mercury recién aparece en el puesto 3. Lee aquí el listado completo.
Se editará un álbum que muestra a la histórica banda en plenitud de sus capacidades, hacia 1977, en el momento máximo de su suceso. Puedes conocer aquí el primer single del disco en vivo.
Hace 40 años el US Festival organizado por Steve Wozniak se convirtió en el mayor evento musical de los 80, enfrentando a dos de las mayores bandas del momento, en una especie de batalla ideológica entre consumismo y solidaridad. En medio de la trifulca y en el peak de su fama, David Bowie tomó palco llevándose la mayor recaudación. Esta es la historia de un evento multitudinario y pionero curiosamente olvidado.
Inspirada en su quiebre amoroso con el guitarrista de la banda, Lindsey Buckingham, Nicks entró al estudio con ánimos de revancha. “Me escucharás en la radio por el resto de tu vida y te molestará”. Sin embargo, antes del lanzamiento del álbum, la canción fue descartada por la banda. Años después, una icónica presentación del track inspiraría una de las escenas de la actual serie Daisy Jones & The Six.
El nuevo estreno de Prime Video, una adaptación del libro de Taylor Jenkins Reid, llega mañana al streaming con sus tres primeros capítulos. La miniserie sigue una banda de rock inspirada en los autores de Rumours y cuenta en su elenco con actores como Riley Keough, Sam Claflin y Suki Waterhouse.
Comedia, ciencia ficción, adaptaciones literarias y temporadas finales llegan al streaming durante este mes. Además, Pedro Pascal irrumpe con dos títulos y Mariana Di Girolamo y Daniela Vega se anotan en series de plataformas. Revisa la guía a continuación.
En marzo de 1977, la revista Rolling Stone decidió dedicar su portada al grupo inglés Fleetwood Mac. Bajo el lente de la fotógrafa Annie Leibovitz, la banda fue retratada en un arduo momento emocional pese al éxito. Acá, la historia de una de las portadas más curiosas del mundo musical, a propósito de la muerte de una de sus protagonistas: Christina McVie.
La noticia fue confirmada por su familia en un comunicado. La artista fue parte importante del grupo en su era pop y fue la compositora de algunos de sus hits como Don't Stop y Little Lies.
El paso de las décadas y el desarrollo de nuevos soportes y avances en el audio, obliga a adecuar catálogos clásicos. La batuta la lleva The Beatles con el trabajo de Giles Martin y los nuevos mixes en la discografía de los Fab Four -el último fue Revolver a fines de octubre-, despertando debates sobre si vale o no la pena someter material tan representativo de una época, a esa clase de tratamientos.
Para celebrar sus 15 años de existencia, el portal Consequence of Sound publicó un listado elaborado por su equipo en que destacan títulos indiscutidos de Pearl Jam y Bob Dylan, pero también añade nombres más recientes como Kendrick Lamar y Radiohead.
El negocio es como antes porque los sellos siguen atentos a la nueva estrella y a explotar viejas canciones. Pero es más que antes porque dispone de mayores opciones para los músicos de labrar un camino propio y cosechar las ganancias, en vez de resignarse a la brutal tajada de las discográficas.
Los discos de divorcio no están ahí para incomodar a quien los escucha; más bien sostienen un noble lazo de empatía, ajeno al cálculo y el reproche insidioso. Incluso una estrella forjada en el canto sobre amores deshechos, como Adele, limitó en el reciente 30 (2021) las pistas sobre su divorcio de Simon Konecki. Los versos en ese disco son reveladores, mas no impúdicos.
El cantante de uno de los grupos más sólidos del pop local elige como su álbum de la vida a la entrega ochentera de la banda de Stevie Nicks.