Los ingresos del negocio digital Directo al Consumidor (DTC) en Chile crecieron un 366% durante los primeros nueves meses de 2020 y representan un 51% del total de ingresos DTC.
20 nov 2020 07:24 PM
Los ingresos del negocio digital Directo al Consumidor (DTC) en Chile crecieron un 366% durante los primeros nueves meses de 2020 y representan un 51% del total de ingresos DTC.
El acuerdo contempla que Forus desarrollará el comercio electrónico de los productos (indumentaria, accesorios y calzado) de la marca.
Los ingresos de la compañía ligada a la familia Swett experimentaron un fuerte retroceso de más de 41% a junio.
Desde un llamado a la unidad a los chilenos frente a la emergencia sanitaria a un diagnóstico preocupante por la incertidumbre que abre el 18-O son algunas de las conclusiones a las que arribaron los presidentes de grandes compañías en el balance anual de 2019.
Forus es representante en Chile de múltiples marcas de vestimenta relacionadas al estilo de vida y la naturaleza. Sus dueños buscaban un nuevo hogar para trabajar, y les era imprescindible una fluida comunicación horizontal y vertical entre pisos. Implementada hoy en un moderno edificio en Las Condes, las nuevas oficinas, proyectadas por el estudio Armas, Elton, Coeymans, son fantásticas; espacios dinámicos y conectados.
Siete de ellas corresponden al mercado chileno y una a Perú. La firma mantendrá el proceso de evaluación de sus posiciones para rentabilizar la operación.
Actualmente Vans tiene presencia en el negocio de venta al por mayor y posee 5 tiendas propias en el país, y la idea es sumar 20 tiendas al 2022.
Al concluir la batalla judicial, Mallplaza debe restituir una franja de terreno ubicada al costado de su centro comercial en la zona norte de Santiago.
Las compañías mostraron preocupación por el alza de impuestos a los alcoholes, el consumo local y la burocracia, entre otros factores.
"El primer trimestre no amaneció mejor", dijo el presidente de la compañía, Alfonso Swett Saavedra, quien advierte de "un consumidor mucho más cauto".
La compañía busca edificar en el suroriente de Santiago dos torres de departamentos, con una inversión cercana a los US$80 millones.
La transacción incluye dos tiendas ubicadas en los principales centros comerciales de ese país.