Para Alemania, la economía más grande de Europa, la esperanza de evitar una recesión disminuye día a día, mientras que el país depende más que la mayoría del gas natural ruso.
27 jul 2022 08:40 AM
Para Alemania, la economía más grande de Europa, la esperanza de evitar una recesión disminuye día a día, mientras que el país depende más que la mayoría del gas natural ruso.
La utilidades de la banca bajaron un 48% durante el segundo trimestre.
Es probable que continúe el ajuste monetario y podría haber una recesión “técnica”, dijo Gurpreet Gill, estratega renta fija global de Goldman Sachs Asset Management, a Bloomberg Television. Eso sucede cuando hay dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo en el producto interno bruto real.
“Este es uno de los entornos más complejos y dinámicos, si no el más, que he visto en mi carrera”, dijo el presidente de Goldman, John Waldron, en una conferencia de inversionistas. “La confluencia de la cantidad de impactos al sistema para mí no tiene precedentes”.
Los ingresos de trading registraron un sorpresivo aumento del 4%, lo que contrasta con la estimación de una caída del 23%..
Si bien los bancos europeos son los más expuestos al país, los bancos estadounidenses aún tienen una exposición significativa, con un total de US$ 14,7 mil millones según datos del Banco de Pagos Internacionales.
El banco proyecta un alza de 25 puntos base en cada una de las próximas reuniones de este año, según escribieron los economistas dirigidos por Jan Hatzius en un informe a los clientes.
La entidad estima que la segunda mayor economía del mundo crecerá sólo 4,3% en este ejercicio.
Economistas de Citi y Goldman Sachs coinciden, además, en que el presidente electo de Chile enfrentará un primer año muy desafiante en lo económico.
“Ya tuvimos una demanda récord justo antes de esta última variante y ahora le añadimos una mayor demanda de aviones y una economía mundial que sigue creciendo”, dijo un analista de la entidad.
Los bancos de inversión internacionales detallan aquí el cambio de percepción sobre Chile, un país tradicionalmente ordenado y diferente en la región al que ahora se le percibe un poco más riesgoso. Economistas de Goldman Sachs, Citi y JP Morgan desarrollan aquí sus diagnósticos.
El economista jefe para América Latina del banco de inversión cree que ha ido cambiando la tesis "de que Chile era un país que se diferenciaba positivamente del resto de América Latina" y visualiza una economía con más presencia del Estado a futuro. Además, considera acertada la decisión del BC de subir la tasa de interés. "Bajar la inflación es política social, porque la inflación en un impuesto regresivo que complica más a las familias de baja renta", argumenta.
Casi 60% de la economía china depende del carbón, pero su abastecimiento se vio afectado por la pandemia y una baja en las importaciones por una disputa comercial con Australia.
La variante delta ya está afectando el crecimiento del tercer trimestre.
Goldman Sachs y JP Morgan destacan el triunfo de Sebastián Sichel y estiman que tiene más posibilidades de atraer votos del centro político en las próximas elecciones. Credicorp Capital resaltó el triunfo de Gabriel Boric como algo positivo. Gemines dice que las reacciones del mercado de este lunes son efímeras.