En 2014 la tercera mayor cervecera del mundo se benefició de la expansión de los mercados emergentes y las mayores ventas por el Mundial de Fútbol.
La Tercera
11 feb 2015 09:41 AM
En 2014 la tercera mayor cervecera del mundo se benefició de la expansión de los mercados emergentes y las mayores ventas por el Mundial de Fútbol.
El nuevo expendedor doméstico de cerveza de Heineken ya puede comprarse en cuatro países europeos.
La firma holandesa, que fabrica la marca más vendida de cerveza de Europa, dijo que vendió un 0,2% menos de cerveza en el período julio-septiembre.
La tercera mayor fabricante de cerveza del mundo dijo que la venta le permitiría enfocarse en recursos de cervecería y márketing de sus productos lagers, ales y sidras.
Con la participación de Iván Zamorano y la modelo Zaira Nara, cuatro chilenos compitieron contra el tiempo para encontrar la otra mitad de un boleto que los llevaría la final de la Champions League.
La cervecera señalo que sus ingresos crecieron sólo un 0,1% el año pasado debido a un alza de los precios no compensó la fuerte disminución en los volúmenes en general.
El grupo, que fabrica las cervezas Heineken, Sol, Tigre y la sidra Strongbow, prevé que su ganancia neta antes de ítems extraordinarios caerá en torno a un porcentaje bajo de un dígito este año.
Las resultados estuvieron por debajo de las previsiones de los analistas y la caída en las cifras se explica por un descenso en las ventas de cerveza en todas partes, excepto Asia.
Charlene de Carvalho-Heineken encabeza el ranking de millonarios en ese país con una fortuna de 5.400 millones de euros, según el reporte anual de la revista Quote 500.
l pronóstico promedio obtenido en un sondeo de Reuters entre nueve analistas fue de US$4.930 millones.
La holandesa está en negociaciones con la firma Fraser and Neave de Singapur (F&N) para elevar su oferta por us$6.000 millones por el 58% que apun no posee de Asia Pacific Breweries, que elabora la conocida cerveza Tiger.
La tercera mayor cervecería mundial tuvo un alza de 5,7% en su ganancia neta comparable durante el primer semestre, sin considerar las nuevas consolidaciones y efectos cambiarios, a 694 millones de euros, menos que los 746 millones de euros del promedio de previsiones de analistas.
La tercera mayor cervecería del mundo indicó que sus ventas llegaron a US$3.590 millones, impulsada en gran parte por la adquisición de la marca Dos Equis y otras de la productora de cervezas mexicanas Femsa.
El representante de la compañía, Jean-François van Boxmeer, señaló que en esos países la cerveza continúa siendo un nicho de mercado.
Con la compra de unos 3.800 millones de euros, la firma holandesa se coloca en segundo lugar en el mercado mexicano y expande su actividad en EEUU.