A causa de la ebullición global, distintas especies ya comienzan a trasladarse a otras zonas, portando enfermedades mortales para el ser humano.
30 jul 2023 01:00 PM
A causa de la ebullición global, distintas especies ya comienzan a trasladarse a otras zonas, portando enfermedades mortales para el ser humano.
Junio, julio y agosto: solo tres meses dura su temporada, período en el cual los truferos trabajan intensamente para cosechar y distribuir este hongo subterráneo, tan apreciado por su sabor umami y cada vez más accesible para los paladares nacionales.
Los días fríos, oscuros y lluviosos llaman a consumir estas recetas de cuchara, bien calientes y salseadas. Con pescado, verduras, hongos o legumbres, aquí dejamos una pequeña pero reconfortante selección.
Götz Palfner, micólogo y académico de la Universidad de Concepción, plantea que una de las medidas de precaución más significativas al momento de salir a recolectar setas, es poder reconocer las que son comestibles y las que son letales.
La Amanita Phalloides, también conocida como “hongo de la muerte” ha provocado el 90% de las muertes por intoxicación de hongos, según un estudio.
Una empresa holandesa está revolucionando el concepto de muerte sostenible ofreciendo una alternativa respetuosa con el medio ambiente para despedirnos de nuestros seres queridos.
Venezuela está lidiando con una crisis económica de larga duración y el 23% de su población sufre hambre, según un informe de Naciones Unidas. El hongo fusarium seca gradualmente las plantas y se esparce por el suelo infectado.
La aumento inesperado de Candida auris está causando infecciones y muertes entre los pacientes hospitalizados. En medio de las crecientes preocupaciones entre los médicos y los funcionarios de salud pública, un especialista ayudó a explicar qué es la Candida auris, cómo se propaga y qué tan preocupante es el escenario.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son responsables de 1,7 millones de decesos al año, y son cada vez más resistentes a los tipos de tratamientos que existen.
Los hallazgos, publicados en la revista Molecular Ecology, podrían ayudar a devolver la vida a la tierra tras incendios cada vez más grandes y graves.
Es tan común que pasan desapercibidos, pero su mal cuidado puede generar complicaciones que podrían llegar a ser fatales. Tres dermatólogos comentan los errores que nos llevan a infectar los pies y cómo evitarlo.
Para lidiar con el dolor del duelo y el estrés post traumático que le provocó la muerte de su madre, Diana de Gales, el príncipe Harry contó -en su nuevo libro En la sombra- su experiencia con el uso de psicodélicos.
¿A quién afecta más? ¿Cuáles son los síntomas? La Dra. Isabel Iturrieta de la UFRO entrega detalles sobre lo que debemos conocer sobre los casos de micosis que antes eran consideradas raras.
De acuerdo a la organización, estos microorganismos provocan la muerte de más de 1,6 millones de personas al año y causan enfermedades a largo plazo en cientos de millones más.