Dr. John Atkinson*
Hace 14 horas
Disney y Microsoft han cerrado este mes sus proyectos relacionados con el mundo digital. Mientras tanto, el precio de los inmuebles virtuales en algunos mundos en línea, donde los usuarios pueden pasar el rato como avatares, se ha desplomado.
Un grupo de expertos en inteligencia artificial y ejecutivos de tecnología, incluido Elon Musk, firmaron una carta abierta pidiendo una pausa en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial.
En una carta abierta, expertos en tecnología solicitaron pausar el desarrollo de la IA para dar tiempo a la instauración de protocolos de seguridad. Y es que temen de esta tecnología que puede traer “riesgos profundos para la sociedad y la humanidad”.
Un nuevo estudio muestra cuáles son los trabajos más expuestos a nuevas tecnologías y que podrían se superados por la IA.
La rapidez con la que se está desarrollando la Inteligencia Artificial en los últimos meses puede resultar abrumadora. Aquí los conceptos básicos para entenderla mejor.
El filántropo y cofundador de Microsoft compartió su visión de cómo la inteligencia artificial podría revolucionar campos como el trabajo, la salud y la educación. En este sentido, enumeró los puntos que se deben considerar para que los avances tecnológicos sean realmente efectivos y en beneficio de la humanidad. Acá, un repaso del análisis de Bill Gates.
Muchos empresarios esperan que los trabajadores dominen una serie de herramientas tecnológicas. Entre ellas: análisis de datos, colaboración en línea y gestión de proyectos.
Le preguntamos a una IA cómo proyecta la domótica para el año 2030. Entre sus predicciones, las claves parecen ir de la mano con las actuales tendencias: tecnologías emergentes como el aprendizaje automático, la energía renovable y la propia inteligencia artificial.
Los directivos de los medios quieren una compensación por el uso de sus contenidos en ChatGPT, Bing y Bard. En las últimas semanas, los ejecutivos del sector editorial han empezado a examinar hasta qué punto sus contenidos se han utilizado para “entrenar” herramientas de inteligencia artificial.
Investigadores de la U. de Toronto lograron diseñar un medicamento contra un tipo de cáncer en solo 30 días utilizando nuevas herramientas de IA.
Ghostwriter es el nombre de esta inteligencia artificial, que tiene por objetivo crear los diálogos cuando hay un gran número de NPC en pantalla.
La empresa siempre estuvo a la vanguardia con la tecnología y la IA, pero esta vez se demoró en sacar su propio chatbot, dándole ventaja a ChatGPT y Microsoft, por una razón de seguridad.
Aunque la IA es capaz de conjeturar qué regiones podrían verse afectadas por un gran sismo, a partir de datos científicos y literatura especializada, los expertos contrastan el modelo y aventuran sus propias proyecciones.
La nueva versión del popular chatbot trae consigo funciones impresionantes que superan con creces a sus predecesores y que aumentan la angustia en ciertas personas, pues pareciera no tener límites en lo que puede llegar a hacer.