Juan Armando Vicuña reemplazará en la mesa a Paulo Bezanilla Saavedra, gerente general de Besalco, quien presentó su renuncia al cargo esta jornada.
23 ene 2023 05:39 PM
Juan Armando Vicuña reemplazará en la mesa a Paulo Bezanilla Saavedra, gerente general de Besalco, quien presentó su renuncia al cargo esta jornada.
el organismo dice que en el mercado del financiamiento automotriz los principales actores -Forum, Santander Consumer, Tanner, General Motors, Global y Eurocapital- suman entre 80% y 90% del mercado. En esa industria, Autofin “se posiciona como el quinto actor”, con menos del 10%, dice la Fiscalía.
La holding cotiza en una relación Bolsa/libro de 0,35 veces, es decir que en bolsa su precio es menor que el valor de su patrimonio. Sin embargo, su filial AFP Habitat cotiza en 1,37 veces, en tanto Administradora Americana de Inversiones, filial que agrupa el negocio de gestión de fondos previsionales en la región, se mueve en 0,58 veces. En el mercado lo atribuyen a Consalud, isapre que está lastrando sus resultados.
En su conference call ILC señaló que “si los ajustes de precios se posponen para el mediano plazo, es decir, si no ocurren este año, probablemente vamos a hacer aumentos de capital adicionales en la isapre. Estamos pensando en tasas de entre $15 mil millones a $25 mil millones". Este jueves se conocerá si la Superintendencia de Salud autoriza las alzas propuestas por las isapres.
El brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción explicó que a este aumento en sus ganancias a junio contribuyó el mejor resultado de Inversiones Confuturo y de Banco Internacional, así como las menores pérdidas que registró isapre Consalud dado que terminó la aplicación de la Licencia Maternal Preventiva Parental (LMPP).
Mario Chamorro, gerente general de Banco Internacional, señaló que la compra les permitirá "diversificar nuestros ingresos y riesgos, y mejorar nuestra posición en la banca personas”.
Inversiones La Construcción (ILC) ha realizado aumentos de capital a la empresa que superan los $100 mil millones entre el año pasado y lo que va de 2022. En 2021 realizaron ocho aportes que totalizaron $90 mil millones.
En el caso de ILC, debió inyectar nuevamente recursos a Isapre Consalud. Desde 2021 a marzo de este año ha concretado aumentos de capital por más de $100.000 millones.
En 2021, ILC debió suscribir ocho aumentos de capital en Consalud, totalizando aportes por $90.000 millones. A la merma de este holding, se suman también Bupa y Banmédica.
ILC reportó ganancias por $67.320 millones en los primeros nueve meses del año, muy superior a la utilidad de $36.807 millones registrada el mismo período del año 2020. Sin embargo, la isapre registró fuertes pérdidas y sigue siendo un peso para el holding. En 2021 le ha inyectado recursos por $61.000 millones.
Los montos aún son bajos y existen tres compañías con planes aprobados por las juntas, que todavía no llevan adelante ninguna operación. Los expertos apuntan a temas de liquidez del mercado, pero también a que en muchos casos los programas de recompra son una señal, más que un plan concreto.
Pablo González, Gerente General de ILC señaló que “tomando en cuenta la valorización de mercado de la compañía, el Directorio decidió someter a consideración de los accionistas la conveniencia de llevar adelante un programa de recompra de acciones”.
Producto de la división, cada accionista distribuirá en forma igualitaria su participación accionaria en las dos sociedades resultantes. Tanto AFP Habitat S.A. como Administradora Americana de Inversiones S.A., transarán en las bolsas chilenas.
Papel transa en una relación bolsa/libro de 0,4 veces, es decir, su valor en bolsa es menor que el de su patrimonio, y el precio de $3.330 al que transa la acción es 53% menor al valor de colocación de sus acciones cuando se abrió a bolsa en 2012.
En el primer semestre ILC presentó un resultado $48.877 millones, superior a los $15.926 millones de utilidad registrada durante el año anterior. Sin embargo, entre abril y junio perdió $100 millones.