Según informaron desde Conaf, la totalidad de los siniestros han afectado más de 17 mil hectáreas.
13 feb 2025 07:11 AM
Según informaron desde Conaf, la totalidad de los siniestros han afectado más de 17 mil hectáreas.
En dos ocasiones, la ministra del Interior ha salido a explicar y defender sus dichos, lo que fue reforzado por la vocera subrogante. "Nuestra invitación es a no hacer polémica con esto", dijo este miércoles. Sin embargo, continuaron las críticas luego de que la Fiscalía descartara, hasta el momento, una relación de los incendios con las demandas del pueblo mapuche.
La ministra del Interior defendió sus declaraciones y aseguró que "desde el Gobierno, muy responsablemente, hemos dicho las distintas hipótesis que hay que explicar en estos casos”.
Desde la mesa técnica señalaron su "preocupación" por el siniestro que se desarrolla en la comuna de Galvarino y que se extendió hasta Traiguén,
En el contexto de los incendios forestales que hace unos días afectan a la zona centro sur del país, se viralizó en redes sociales un video donde se muestra, según los usuarios, un tornado de humo en medio del siniestro en Galvarino, región de la Araucanía.
La directora de Conaf expresó que la evidencia que han obtenido por los aviones que sobrevuelan la zona es que esto "no puede ser un accidente, no es negligencia”.
El fiscal Garrido planteó que “el hecho de que no exista una reivindicación explícita, no es un elemento suficiente como para descartarlo a priori“.
En total los siniestros han afectado un total de 14.769 hectáreas.
Más de 8.550 hectáreas de vegetación han sido devastadas solo en la Región de La Araucanía, a raíz de violentos siniestros que se han extendido en las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino.
Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en la zona centro-sur del país, las autoridades han formalizado a 15 personas. En La Araucanía, la región más afectada, se decretó emergencia agrícola y se extendió el toque hasta las 6:00 de este miércoles.
Manuel Macaya (RN), edil de la comuna perteneciente a la Región de La Araucanía, detalla la situación que se vive en su zona, una de las más afectadas por los recientes focos que hasta el momento han devastado más de seis mil hectáreas. Asegura que no ha recibido ayuda del gobierno y que el fuego es por causa de terceros, aunque desmarcándose de las palabras de la titular de Interior, quien lo atribuyó a "reivindicaciones territoriales".
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de 15 hectáreas de vegetación.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera las declaraciones del representante del Ejecutivo en esa región, la más afectada por los incendios forestales que comenzaron la semana pasada. Abdala explicó las medidas que se han llevado adelante en el combate a los siniestros y calificó como "polémicas que nos sacan del foco" el cruce entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, por las declaraciones de la jefa de gabinete asegurando que "es altamente probable que al menos una parte de la intencionalidad (de los incendios) esté ligada a reivindicaciones territoriales”. Revisa en este episodio, además, el análisis a la amenaza de Trump a Hamas y los recortes presupuestarios que puede realizar Hacienda para llegar a la meta fiscal de este año.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Roberto Gálvez, el representante del Ejecutivo en la región, Eduardo Abdala, abordó la solicitud que realizó el senador por la zona, Felipe Kast (Evópoli), al Presidente Gabriel Boric, de decretar estado de sitio a raíz de los incendios -muchos de ellos intencionales- que han dejado más de 11 mil hectáreas abrasadas en la región. En tanto, sobre el cruce entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, luego de que la jefa de gabinete no descartara que siniestros en la zona se deban a “reivindicaciones territoriales”, Abdala dijo que "la presunción tendrá que verificarse a raíz de las investigaciones que se hagan" y que "estas polémicas nos sacan del foco", que es "generar las condiciones para resguardar la vida y la seguridad de las personas". Además, afirmó que esos "señalamientos en ningún caso van a afectar a la discusión interna que tiene la Comisión de Paz y Entendimiento".
Junto con ello, se anunció que capturaron a otra persona por su presunta participación en el inicio de los siniestros, haciendo un total de 15 detenidos por esa causa.