El hecho se produjo en el marco de una sesión especial del Senado para recibir información acerca de “la reconstrucción en las zonas afectadas por los incendios”.
2 mar 2023 11:22 AM
El hecho se produjo en el marco de una sesión especial del Senado para recibir información acerca de “la reconstrucción en las zonas afectadas por los incendios”.
A la fecha, la superficie afectada corresponde a 441.394 hectáreas.
Diligencias en Hualqui apuntan a “captar evidencias que indiquen causas, origen y responsabilidades".
La compañía, perteneciente al grupo Angelini, dijo que cuenta con aproximadamente 47.000 hectáreas de plantaciones forestales productivas potencialmente afectadas.
Los más recientes reportes del organismo que reemplazó a la Onemi ajustaron a la baja la superficie dañada por los siniestros en las zonas centro y sur del país. Conaf explicó esta variación.
Por otro lado, desde la empresa señalaron que "si la autoridad determinara que han existido acciones terroristas en el origen de los incendios, las aseguradoras podrían quedar liberadas de su obligación de indemnizar".
La catástrofe ha dejado además un saldo de 2.419 viviendas destruidas, 43 viviendas con daño mayor, 1.515 con daño menor y 514 en evaluación.
“Estaba internado en el hospital hace varias semanas y resultó fallecido por los daños que sufrió”, explicó la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.
Se consignan además 735 personas “conducidas” por infringir el toque de queda.
Sobre el probable cambio de gabinete, el Mandatario insistió en que ese tipo de modificaciones ministeriales "se hacen, no se anuncian".
Senapred dio a conocer un detallado reporte de la emergencia. Hasta este martes, se han catastrado un total de 2.410 viviendas destruidas por el fuego y se contabilizan 7.657 personas damnificadas.
"El origen intencional de un incendio es un acto criminal que el gobierno va a perseguir. Respecto a la intencionalidad tenemos plena confianza en el trabajo investigativo que está haciendo Carabineros de Chile y que está haciendo la Policía de Investigaciones”, dijo el subsecretario.
El presidente de la Corma, Juan José Ugarte, aseguró que le "corresponderá al Ministerio Público el de poder llegar finalmente a definir cuáles son las causas que están detrás de estos hechos delictuales y de estas organizaciones criminales”.
Siniestro que devastó la comuna de Santa Juana, en el Biobío, afectó una superficie de 74 mil hectáreas.
La autoridad encargada de la reconstrucción de la zona afectada, indicó que hay entre 2.800 y 2.900 familias con viviendas destruidas.