Los ensayos iniciales del dispositivo han mostrado una tasa de acierto del 90% en comparación con el test PCR.
La Tercera
23 feb 2021 05:16 PM
Los ensayos iniciales del dispositivo han mostrado una tasa de acierto del 90% en comparación con el test PCR.
Primeras investigaciones realizadas por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) en Puyuhuapi, Región de Aysén, determinaron la capacidad inicial. Podría extenderse a más regiones.
El concurso busca financiar ideas para mejorar la salud de las personas a medida que envejecen, así como su bienestar físico, mental y social. Las investigaciones pueden centrarse en cualquier etapa de la vida, siempre que en última instancia promuevan extender la salud en las fases más avanzadas.
Cada tecnología elegida podrá acceder a un monto de hasta US$50 mil para actividades de transferencia y llegada al mercado, con el acompañamiento de asesores expertos.
Los ganadores del último Premio Innovación PWC Chile contaron su experiencia durante la pandemia.
Concluyendo un proceso de reflexión y diálogo, que se inició a partir de octubre de 2019, la Sofofa realizó su Cuarta Jornada Evolución Empresarial, en la cual se discutieron las propuestas de su nuevo decálogo.
En rubros absolutamente diferentes, ambas empresas, fueron las ganadoras del Premio PwC Chile Innovación 2020
La presidenta de la Fundación Luksic se mostró optimista con la tercera edición del concurso y aunque aseguró que para esta edición se endurecieron las reglas, la postulación fue masiva.
En su informe sobre competitividad, el organismo asegura que en el marco de la recuperación económica post coronavirus, las autoridades políticas a nivel global precisan de un enfoque transformador, aspirando a más que un crecimiento de corto plazo. Se llama de esta manera a avanzar hacia “sistemas que combinen productividad, personas y objetivos planetarios”, tarea en la que Finlandia figura como el país más adelantado, mientras Chile aparece 25 entre 37 analizados al respecto.
Andrés Couve agregó que "nuestra agenda impulsa aquellas innovaciones o emprendimientos que derivan de la investigación científico-tecnológica. Es decir, se focaliza en fomentar la creación de nuevas empresas o fortalecer aquellas existentes para que sus innovaciones puedan madurar, escalar y llegar a la sociedad".
¿Cómo la innovación puede ayudar a generar valor y promover la reactivación de la economía? ¿Cómo se están adaptando las empresas? ¿Cuál es el rol de la investigación? Sigue la conversación con Felipe Alcalde, Gerente de innovación de CMPC; Carlos Saavedra, Rector de la Universidad de concepción y Bárbara Silva, fundadora y presidenta de Her Global Impact, este jueves 10 de diciembre a las 10:00 am, por todos los canales de La Tercera
Con el estreno de esta nueva arquitectura El Grupo apuesta por lanzar 23 modelos eléctricos a batería y vender un millón de unidades en todo el mundo en 2025.
Elaborado de papel, reciclable y biodegradable es producido por CMPC Sack Kraft. Obtuvo el primer lugar en el premio Packaging Innovation Awards otorgado por la Plataforma de Innovación de Envases y Embalajes Co-Inventa y por Laben Chile, Centro de Innovación E+E de la Universidad de Santiago.
Debido al desarrollo de la pandemia, los proyectos del centro de estudios se postergaron. El próximo año se llevarán a cabo.
Mandakovic agrega que "las investigaciones que se realizan en las universidades chilenas son de estándar internacional y son publicadas en journals académicos de primer nivel. El desafío es cómo involucrar estas investigaciones y transferir conocimiento hacia las industrias y empresas locales".